Recientemente Facebook dio a conocer que dejará de usar el reconocimiento facial debido a que algunos usuarios que temen por su privacidad no han dudado en expresar sus inquietudes.
Recordemos que el reconocimiento facial de Facebook es una facilidad con la que cuenta la red social, la cual permite a los usuarios identificar personas en fotos o videos.
Fue en el año 2010 que salió a la luz esta innovación. Sin embargo, ha resultado ser bastante polémica, pues algunos no han dudado en cuestionar la seguridad del reconocimiento facial.

Facebook dejará de usar el reconocimiento facial; usuarios temen por su privacidad
Este 2 de noviembre, Meta, la compañía matriz de Facebook dio a conocer por medio de un comunicado que retirará el reconocimiento facial.
Esto debido a las inquietudes que mostraron algunos usuarios con ello.
“Hay muchas preocupaciones sobre el lugar que la tecnología de reconocimiento facial ocupa en la sociedad, y los reguladores aún están en el proceso de proporcionar un conjunto claro de reglas que rijan su uso”
Comunicado de Facebook
Es importante señalar que esta función era una pieza clave para que la compañía construyera una biblioteca global de rostros en expansión.
No obstante, resultó ser un objeto de demandas y críticas por parte de reguladores y legisladores.
“En medio de esta incertidumbre constante, creemos que es apropiado limitar el uso del reconocimiento facial a un conjunto reducido de casos”
Comunicado de Facebook
Cabe señalar que esta decisión fue tomada, a pesar de que, de acuerdo con los registros, un tercio de los usuarios utilizaban activamente el reconocimiento facial.
Por lo que este porcentaje de internautas ‘se verá afectado’ con la cancelación de esta modalidad.
“Resultará en la cancelación de más de mil millones de perfiles individuales de reconocimiento facial”
Comunicado de Facebook

Facebook ya había tenido demandas por el reconocimiento facial
Como mencionamos anteriormente, Facebook lanzó el reconocimiento facial en el año 2010. A partir de entonces tuvo que pasar por varias modificaciones para reforzar la privacidad de los usuarios.
Pero a pesar de ello, durante el 2020 la compañía fue demandada.
Esto luego de ser acusada de un recopilado ilegal de información biométrica para ‘etiquetar rostros’ en violación de una ley de privacidad de Illinois, Estados Unidos de 2008.
A partir de entonces, varias ciudades estadounidenses prohibieron el reconocimiento facial.