Autoridades de Estados Unidos encontraron equipos de comunicación ocultos en paneles solares provenientes de China, lo cual ya ha generado preocupación por supuestamente poner en riesgo su red eléctrica.

Estos equipos de comunicación ocultos podrían usarse para interrumpir la red eléctrica, los cuales se conocen como inversores.

Las autoridades del gobierno de Donald Trump en Estados Unidos detectaron los equipos en una revisión a cargamentos de paneles solares y ser dieron cuenta de que en esos paneles habían módulos de radio integrados.

Estos dispositivos se conectan a turbinas eólicas además de paneles solares y tienen el potencial de eludir cortafuegos e interrumpir indefinidamente la red eléctrica, por lo que temen daños a la misma.

Cabe recordar que China también es uno de los países que más fabrican paneles solares en el mundo y gran parte de su producción se exporta a países occidentales como Estados Unidos.

Estados Unidos preocupado por posible espionaje de China y vulnerabilidad de su red eléctrica

Para el congresista republicano August Pfluger la amenaza China es real pues ello sería un tipo de espionaje del país asiático.

Por este tipo de amenazas, varias compañías de energía de Estados Unidos han reducido la compra de equipos chinos para comprarlos a otros países y el Congreso estadounidense ha prohibido la compra de baterías de marcas chinas a partir de 2027.

Ante la situación, el embajador de China en Estados Unidos dijo que se distorsiona y se empaña el progreso de su país con dichos señalamientos.

También se opuso a que se contextualice la situación en un tema de seguridad nacional.

Estados Unidos y otros países toman acciones contra el posible espionaje de China

Otros países europeos como Lituania y Estonia han tomado acciones en contra de que China pueda introducirse en su infraestructura crítica.

Lituania prohibió el acceso remoto a las principales instalaciones energéticas y Estonia advirtió que su país podría ser objeto de chantaje si no se prohíbe la tecnología China.