La startup de capacitación de talento femenino, Laboratoria, anunció este martes que abrieron su quinta convocatoria para encontrar a la próxima generación de mujeres que serán parte de una capacitación intensiva de programación informática en la Ciudad de México.

Eso sí, las participantes deben ser mujeres mayores de 18 años con limitaciones económicas, que estén interesadas en acudir a clases presenciales por un periodo de seis meses (lunes a viernes, durante cinco horas), en donde dependiendo del desempeño técnico y su inclinación podrán desarrollarse en las siguientes profesiones:

FrontEnd Developer

UXDesinger

Prototyper

El objetivo es que las egresadas puedan conseguir un trabajo en el mundo tecnológico de la mano de Laboratoria después del ‘bootcamp’ intensivo de seis meses, tras el cual deberán pagar con un porcentaje mensual del salario que adquieran por un periodo de 2 años.

Repito, este pago únicamente se hace cuando logran conseguir un trabajo en donde utilicen las habilidades adquiridas a través del programa, lo que normalmente llega a triplicar (al menos) el salario que obtienen con empleos en los que no se necesita una especialización.

Todo lo recaudado se utiliza para dar la misma oportunidad a otra mujeres que lo necesitan, como lo demuestran las 140 mexicanas que ya se prepararon en programación digital en Laboratoria, de las cuales al menos el 90% ya se encuentran laborando en áreas tecnológicas de empresas como AXA y Accenture.

Para más información consulta la convocatoria completa aquí.