Investigadores de la prestigiada Escuela de Medicina de Harvard, en Estados Unidos, realizaron un estudio que posiblemente representa uno de los avances que la ciencia había estado buscando desde hace tiempo: la píldora anticonceptiva para hombres.

Según el estudio publicado en la revista especializada Cell, un equipo de investigadores encontró un compuesto que induce la infertilidad temporal en ratones macho, donde se ha probado, por lo cual se cree que surja efecto en los varones.

Con base en información del diario ABC, la nueva molécula llamada JQ1 reduce la cantidad y calidad de los espermatozoides, pero sólo durante el tiempo que dure el tratamiento.

El funcionamiento de la píldora anticonceptiva para hombres sería similar a la que utilizan las mujeres, ya que reduce su fertilidad mientras la toman y la recuperan cuando la abandonan.

“El efecto es completamente reversible”, dijo Martin M. Matzuk, uno de los investigadores.

El fármaco, según relata ABC, es capaz de traspasar la barrera que separa la sangre del esperma e interrumpir la espermatogénesis, el proceso de fabricación y maduración de los espermatozoides.

En el experimento se comprobó que la producción normal de espermatozoides continuó después del tratamiento, sin verse afectada la calidad de ésta ni la producción de testosterona, la hormona masculina.

Pero…

Este nuevo fármaco enfrenta una difícil tarea. Cuando la mujer lo administra, la misión de la medicina es frenar un único óvulo al mes, en contraparte, los hombres generan alrededor de 20 millones de espermatozoides por mililitro. Aún no determinan los investigadores cómo resolver, o no del todo, este obstáculo.

Cabe mencionar que esta píldora para hombres no fue pensada originalmente para luchar contra la fertilidad, ya que los científicos trabajaban con esa molécula con la intención de hacer un fármaco contra el cáncer.