Un nuevo estudio desarrollado por investigadores de la Universidad de Pensilvania indica que las redes sociales pueden causar estragos en la salud mental de sus usuarios, despertando síntomas de depresión y soledad cuando pasan periodos largos de tiempo en este tipo de plataformas.
Los resultados del estudio, dirigido por la directora Melissa G. Hunt, sugieren que para “llevar a una mejora significativa en el bienestar” de los usuarios es necesario limitar el uso de redes sociales a 30 minutos por día, aproximadamente.
Los investigadores vieron disminuir las tasas de ansiedad y FOMO (‘Fear Of Missing Out’ o miedo a perderse lo último de las tendencias en Internet) de los 143 estudiantes universitarios en los que limitaron el uso de las redes sociales a periodos en hasta 10 minutos por día.
El estudio se llevó a cabo a través de dos pruebas (una en primavera y otra en otoño), donde fueron supervisados semanalmente por medio de un cuestionario para evaluar su bienestar, tomando en cuenta factores como apoyo social, soledad, ansiedad, depresión y autoestima.
Eso sí, los resultados también indicaron que ninguno de los estudiantes mostró mejoras en los factores como apoyo social, la autoestima o la autonomía y la autoaceptación, advirtiendo que la duración y el diseño del estudio pueden no haber sido los ideales para medirlos correctamente.
Con información de Quartzy y Journal of Social and Clinical Psychology.