La policía china ya estaría utilizando gafas inteligentes con tecnología de reconocimiento facial para vigilar las estaciones de trenes en Zhengzhou, durante un periodo que se conoce como la “migración humana más grande del mundo”.

De acuerdo a los reportes de medios locales, las autoridades lograron capturar con las gafas de Inteligencia Artificial (IA) a siete sospechosos que eran buscados por casos importantes, así como a 26 personas que pretendían viajar utilizando identidades falsas.

Cada equipo de reconocimiento facial, integrado por las gafas y una unidad de computo portátil, tiene un costo aproximado de 12 mil pesos mexicanos (636 dólares), aunque el soporte de dicha tecnología tiene un precio extra.

La compañía asegura que pueden reconocer individuos de una base de datos preestablecida de 10,000 sospechosos en sólo 100 milisegundos, aunque la precisión puede variar debido al “ruido ambiental” de los escenarios reales.

Este tipo de tecnología ha levantado sospechas entre los defensores de la privacidad, sobre todo tomando en cuenta que en el 2020 se espera que el gobierno chino cuente con más de 600 millones de cámaras de vigilancia con tecnologíaa de reconocimiento facial.

Con información de The Verge.