La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) anunció este lunes que Facebook deberá pagar la suma de $25.4 millones de pesos (1.2 millones de euros) por recolectar información de los usuarios sin su consentimiento, sin informar la “finalidad que le va a dar a los mismos".

Esta agencia aseguró que la plataforma social creada por Mark Zuckerberg “recaba datos sobre ideología, sexo, creencias religiosas, gustos personales o navegación”, por lo que tiene dos meses para interponer un recurso contra la sentencia.

La investigación encontró que la compañía utiliza esta información con fines publicitarios, “sin obtener el consentimiento expreso de los usuarios”, algo que se encuentra estipulado en la leyes de protección de datos para los usuarios de Internet en España.

También acusaron que la plataforma extrae información de páginas que contienen el botón ‘Me Gusta’, aunque no sean de su propiedad, además de no eliminar los datos cuando han dejado de ser útiles, incluso cuando los usuarios solicitan su eliminación.

Esta no sería la primera ocasión en que multan a Facebook por vulnerar los datos de sus usuarios: Francia los condenó en mayo pasado a pagar una multa cercana a los 3.2 millones de pesos (150 mil euros) por razones similares.

Con información de AFP.