El 25 de abril de 2025 se llevó a cabo la primer carrera de espermatozoides del mundo, en Los Ángeles, California, Estados Unidos.
Organizada por Sperm Racing, esta evento busca concienciar sobre la crisis de fertilidad masculina, la cual ha visto una disminución del 50% en hombres estadounidenses.
Así se vivió la primera carrera de espermatozoides que tiene una muy buena causa
La primer carrera de espermatozoides del mundo, atrajo a más de 400 espectadores en vivo.
Se recaudaron un aproximado de 1.5 millones de dólares (equivalente a 20 millones de pesos).
Organizada por Sperm Racing, el evento fue liderado por Eric Zhu, un joven de 17 años de edad.
El objetivo, concientizar sobre la crisis de fertilidad masculina, la cual ha visto una disminución del 50% en hombres estadounidenses en los últimos 50 años.
¿Cómo funciona la carrera de espermatozoides?
Para llevar a cabo esta primer carrera de espermatozoides, se utilizó una pista microscópica de 20 cm que imitaba el sistema reproductor femenino.
Con señales químicas y dinámica de fluidos, cámaras de alta resolución capturaban el movimiento de los espermatozoides.
La carrera fue proyectada en pantallas, las cuales incluían estadísticas, clasificaciones y repeticiones de los momentos más relevantes en vivo.
Cada carrera duraba al menos 40 minutos.



¿Quién fue el ganador de la primer carrera de espermatozoides del mundo?
En esta primer carrera de espermatozoides del mundo, se enfrentaron dos estudiantes universitarios:
- Tristan Milker, de 20 años de edad
- Asher Proeger, de 19 años de edad

El ganador fue Tristan Milker, obteniendo un trofeo dorado en forma de espermatozoide y un premio de 10,000 dólares (200 mil pesos).

Los participantes estuvieron durante semanas de entrenamiento con dietas específicas, suplementos y abstinencia de alcohol.
Esto, con la finalidad de optimizar el movimiento de sus espermatozoides.
Los organizadores planean llevar a cabo ediciones futuras, incluso con celebridades.