En África, las vidas de miles de personas podrían estar en riesgo debido a la conducta irresponsable de un gobernante que, contradiciendo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), asegura que su hijo enfermo de Covid-19 logró curarse tomando simplemente y sencillamente jengibre con limón.

Con el respaldo de la comunidad científica internacional, la OMS ha reiterado insistentemente que ningún remedio casero ha demostrado ser capaz de curar o ayudar a prevenir la enfermedad producida por el nuevo coronavirus, que a la fecha ha infectado a más de 4.71 millones de personas en el mundo y más de 315 mil muertes.

Afirma que intervención divina reduce masivamente los casos de Covid-19 

John Magufuli, presidente de Tanzania, parece no haberse enterado de esto o creerse más sabio que los especialistas en epidemiología. 

Según reporta el diario local The Citizen, el Mandatario afirma que en su país los casos se están reduciendo masivamente por intervención divina.

Esto, afirma, es producto de los rezos de los tanzanos, práctica que él ha alentado desde el principio como de la pandemia como herramienta fundamental contra la propagación del nuevo coronavirus.

Afirma que su hijo se curó gracias a un remedio casero

Más aun, Magufuli dijo que uno de sus hijos enfermó de Covid-19, pero se curó simplemente aislándose y tomando remedios caseros hechos a base de limón con jengibre.

“Se aisló en una habitación y se trató bebiendo limón y jengibre. Está bien ahora y está haciendo flexiones”.

John Magufuli, presidente de Tanzania.

Con base en ello, el gobernante tanzano anunció que ya planea la reapertura de escuelas y la reactivación del deporte.

En Tanzania, hasta las papayas dan positivo a coronavirus

Tanzania registra 509 casos de Covid-19 y 21 fallecidos a la fecha, pero solo ha realizado 652 pruebas, según del Centro Africano de Control de Enfermedades (África CDC).

Sin embargo, el propio Magufuli puso en duda la validez de los tests y el trabajo de los laboratorios a comienzos de mayo, cuando aseguró en un discurso público que se habían hecho comprobaciones aleatorias sobre su eficacia y se habían obtenido positivos de una cabra y una papaya.

En contraste con el presidente de Tanzania, la mayor parte de las naciones en África han actuado con prudencia, implementando medidas drásticas que les han permitido registrar muy pocos casos hasta el momento, con más de 81 mil casos y 2 mil 700 muertes a nivel continental

Los países más afectados del continente son Sudáfrica, Egipto, Argelia, Marruecos y Nigeria.

Con información de EFE.