Una estrella de mar más parecida a una empanada o a un ravioli que a Patricio Estrella o a las que siempre ves en la televisión, fue hallada con vida y alimentándose en el Océano Atlántico por un equipo científico del barco de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, Okeanos Explorer (NOAA).
Se trata de la Sthenaster Emma que, a pesar de ser una especie conocida desde 1884, de ella sólo se habían estudiado ejemplares secos o conservado en etanol, que salieron del mar en redes de pesca. Por ello, encontrarla con vida fue toda una hazaña que llenó de emoción a los investigadores.
“¡Esta fue la PRIMERA vez que fue vista con vida!”
NOAA
Durante las expediciones, las cámaras de los investigadores captaron una importante cantidad de estrellas ravioli, como son conocidas de internacionalmente debido a que su constitución recuerda más a un pentágono y, además, pareciera estar rellena y luego sellada con un cuidadoso doblez, igual que las empanadas o la pasta italiana de este tipo.
Este encuentro permitió a los científicos conocer un poco más sobre la forma en que se alimenta la especie e incluso observaron a varias de ellas posadas sobre algunas esponjas y junto a un erizo con el que aún no se tiene muy clara la relación. Sin embargo, el informe destaca que “las ravioli parecen estar muy interesadas en la esponja".

Pero la Sthenaster Emma no fue el único avistamiento, en las expediciones, también pudieron ver a las conocidas como “estrellas de cojín” que son inusuales no sólo por su forma, sino por tener una membrana gruesa que cubre la superficie de su cuerpo y por producir grandes cantidades de moco como sistema de defensa.
Por otro lado, vieron a la estrella transparente de la que no se conocen detalles pero se sabe que todas sus estructuras internas son visibles, incluidos el estómago y el esqueleto.