Un electricista encontró empleo gracias a un anuncio de cartón que mostró en las calles de Goya con Alcalá, en Madrid. España. Manuel Carrasco tiene 55 años.
El electricista perdió su empleo a causa de la pandemia y quedó con discapacidad en un 44 por ciento, por lo que salió a las calles buscando una oportunidad.
“Ya no tenía nada más que perder”
Manuel Carrasco, electricista.
Entonces, llegó su golpe de suerte. Una joven argentina le preguntó si podía tomarle una foto para publicarla en Twitter y así poder ayudarle. Él accedió.
Tan sólo unos días después, su teléfono empezó a sonar una y otra vez. Le entraron por lo menos 200 llamadas de particulares que necesitan algún arreglo en sus casas.
¿Quién es el electricista que salió a las calles con un anuncio de cartón?
Manuel Carrasco tiene 55 años, es electricista de profesión y residente de Madrid, España. Como él mismo cuenta, “instala todo” y “repara casi todo”.
A lo largo de su carrera siempre tuvo empleo; se dedicaba a hacer trabajos de electricidad para distintos clientes, pero a raíz de la pandemia eso cambió.
“¿Que me he vuelto viral? Yo no sé que ha pasado, esto es impresionante”
Manuel Carrasco, electricista.
Pero el electricista no se quedo quieto y salió con su anuncio de cartón, aunque admite al inicio que sintió un poco de vergüenza debido a que la gente lo insultaba.
O le gritaban “insecto”, o le decían que se fuera a mendigar a otro lado. Finalmente, Manuel confirmó que la decisión de salir con un anuncio de cartón fue la mejor.

Electricista ya tiene un empleo fijo
El electricista que se atrevió a salir a las calles de Madrid con un anuncio de cartón tras quedarse sin trabajo, ya tiene un empleo fijo. “Estoy encantado”, dice.
Manuel asegura que no puede pedir más y que se siente en deuda con todos los que han compartido su foto por Internet, pues al vivir con discapacidad se le complicaba conseguir empleo.



“Le di muchas vueltas, al final es algo que da vergüenza, pero es una necesidad”
Manuel Carrasco, electricista.
Quedó así cuando cayó de un tercer piso mientras arreglaba un aire acondicionado. Pero ahora, el electricista será técnico de mantenimiento de bares y discotecas, con un contrato fijo.
Agradecido por su buen sueldo, dice que la pandemia “no nos ha hecho mejores, sino que ha hecho excelentes a los que ya eran buenos”.
