Estados Unidos.- Expertos del Instituto de Veterinaria de la Universidad de Texas A&M,aconsejan ignorar las aparentes muestras de culpabilidad de sus mascotas pues advierten que los perros no son capaces de sentir culpabilidad.
Los científicos indican que las caritas tristes y los ojitos tiernos, no indican vergüenza por parte de los perros, es una simple reacción ante el enojo de los dueños.
La Dra. Bonnie Beaver indica que los perros aprenden a distinguir entre conductas que su dueño considera correctas e incorrectas.
"Cuanto más tardemos en regañarlo, más débil será la asociación que establezca el perro entre su travesura y el castigo. Los humanos tienen un deseo natural de saber qué piensa el animal, pero solo podemos intentar interpretar su lenguaje corporal y descifrar sus reacciones fisiológicas", explicó Beaver.
Por otro lado, Alexandra Horowitz, profesora asociada del Barnard College de Nueva York,realizó un experimento con 14 perros y sus dueños. La investigadora grabó en video el comportamiento de las mascotas luego que sus propietarios les prohibieran comer algo delicioso.
"He descubierto que la expresión de culpa aparece frecuentemente cuando los dueños regañan a sus perros, independientemente de si el animal le ha desobedecido o no. No quiero decir que los perros no puedan sentirse culpables, simplemente que la 'cara de culpa' no es uno de los indicativos de ello", aclaró Horowitz.
No obstante lo que digan los científicos, la gente sigue amando cuando sus perros hacen alguna travesura y luego ponen "carita de arrepentimiento", le toman fotos o video y lo comparten en redes sociales; algunos incluso se vuelven celebridades de internet.
Con información de RT