México, 31 Ago (Notimex).- El subsecretario de Educación Media Superior, Miguel Székely Pardo, sugirió a los directivos de bachilleratos privados no elevar las colegiaturas para evitar que los jóvenes deserten de sus estudios. El funcionario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) también llamó a los padres de familia a revisar que los planteles en los que inscriben a sus hijos cuenten con el Registro de Validez Oficial de Estudios (RVOE).Al encabezar el Segundo Encuentro Nacional de Escuelas Particulares de Bachillerato en el Museo de Antropología recordó que los estudios en las escuelas que no cuentan con el registro sus egresados "sólo pierden tres años de educación y su dinero".Al hablar sobre el entorno económico actual y su impacto en la deserción escolar dijo que si bien no existen cifras concluyentes, los referentes históricos marcan que los periodos de recesión no inducen el abandono de estudios de los jóvenes.En entrevista, Székely Pardo explicó que esto ocurre porque en general las familias privilegian los gastos en educación para sus hijos pese a las condiciones económicas adversas que se presenten.Sin embargo, indicó que se ha detectado aumento en las cifras de jóvenes que se cambian a un plantel de menor costo, por lo que insistió en la conveniencia de revisar la lista de escuelas que cuentan con RVOE en la página de Internet de la SEP.Destacó que hasta el año pasado el gasto de los hogares por alumno en educación media superior privada se mantuvo en casi dos mil 150 pesos en términos reales y la proporción de la matrícula en esos planteles en 17 por ciento del total.Esto, dijo, implica que de 2002 a 2008 ha aumentado el número de alumnos en bachilleratos privados al pasar de 561 mil a 680 mil alumnos, es decir casi 120 mil adicionales.En México 4.1 millones de jóvenes cursan sus estudios de educación media superior, de los cuales 83 por ciento lo hacen en planteles públicos y 17 por ciento en privados.En otro contexto, informó que este lunes se emitió la convocatoria para otorgar 45 mil becas a estudiantes de educación media superior en planteles públicos, por lo que invitó a los interesados a consultar la página web de la SEP para conocer los requisitos.Recordó que las becas para estudiantes de bachilleratos públicos son entre 400 pesos y mil pesos mensuales, que dependerá del promedio que obtengan los beneficiarios.