Guanajuato, 18 Ago. (Notimex).- Piezas realizadas a partir del cuerpo humano, hechas a base de yeso e hilo de algodón que las recubre como una membrana o piel, conforman la exposición "Cuerpos Desdoblados", del escultor Héctor Velázquez, que se inaugurará el próximo viernes en San Miguel de Allende.La exposición, que permanecerá hasta el 17 de septiembre de 2009 en el Centro Cultural "Ignacio Ramírez", "El Nigromante", propone, frente a un mundo virtual, dirigir la atención hacia la anatomía humana, sus sensaciones y emociones.Según el artista, "vivimos nuestro organismo como un objeto que se observa desde fuera y no desde dentro, sin reconocer su autenticidad y sus necesidades".El tema de la dermis como contenedora y desplegadora de emociones y fuente de renovación emocional y psíquica, ha sido uno de los ejes principales de este trabajo.De ahí el interés especial de Velázquez por vincular su obra con la imagen de Xipe Totec ("nuestro señor desollado"), deidad azteca de la primavera y renovación de la tierra.A través de una relectura de conceptos rituales prehispánicos, el escultor percibe al "otro" como indispensable en nuestra existencia y al ser humano como un ser social."Todos necesitamos de los demás, de las "otras pieles" para intercambiar y retroalimentar experiencias y sentimientos", expresó el artista.Egresado de la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM, realizó estudios de escultura en la Escuela Superior de Arte de la Universidad de Berlín, donde radicó algunos años, y en la Academia Estatal de Artes Plásticas de Stuttgart.Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte, Héctor Velázquez ha presentado su obra en exposiciones individuales y colectivas tanto en México como en el Extranjero.Nació en 1965, en la Ciudad de México, en la que ahora reside luego de su paso por Berlín.