La llegada de Diego Lainez al conjunto felino suma a más americanistas en Tigres. Desde el presidente Mauricio Culebro, pasando por Diego Reyes, Sebastián Córdoba y ahora Lainez, la confianza en lo hecho en Coapa es evidente.

Repatriar futbolistas al costo que sea, solamente por el ex jugador del Betis pagarán 7 millones de dólares, es la misión de Sinergia Deportiva, claro con todo el apoyo económico de Cemex, una de las principales empresa mexicanas.

Sin embargo no es bien visto que futbolistas que estuvieron en Europa regresen, seguramente para ser banca, como en el caso de Lainez. Su paso por el Betis de Sevilla y Braga de Portugal fue un rotundo fracaso y aún así la valoración económica extremadamente alta. Claro que el Sevilla quisieron recuperar algo del fiasco adquirido. En enero del 2019, Betis adquirió a Diego Lainez, de 18 años de edad, por 14 millones de euros. El mexicano se convirtió en el tercer fichaje más caro en la historia del Betis de Sevilla, al pagar 15 millones de euros al América, solamente detrás de Denilson (31.5 mde) y William Carvalho (20 mde).

Así que ahora Tigres paga por un prospecto, por un jugador que cuesta una fortuna y que nada tiene que ver con un regreso triunfal a México, al contrario, han pagado por un desecho de un club europeo, que francamente, ya ni sabían que hacer con él.

El americanizado Tigres sigue rompiendo el mercado mexicano.