TENGO OTROS DATOS
¿Se avecina una pronta recuperación de la economía en México?
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que preside Julio Alfonso Santaella Castell, informó que las exportaciones de productos y servicios mexicanos sumaron 40 mil 798.4 millones de dólares en mayo, lo que representó un crecimiento de 125.2% interanual, pero todavía una caída de 2.3% frente a mayo de 2019, en la prepandemia.
El crecimiento de las exportaciones aunado a un mayor dinamismo de las importaciones nos habla de una franca recuperación de la economía mexicana, pero esto no es suficiente para que haya un verdadero desarrollo de la actividad económica que provoque que millones de mexicanos salgan de la pobreza.
Los envíos de mercancías mexicanas al exterior mostrarán un mejor desempeño en 2021, debido en parte a la recuperación prevista para la economía estadounidense, tras una caída pronunciada en 2020 producto de la crisis económica que resintió el país derivado de la pandemia por Covid-19.
Hay que recordar que, durante el 2020, el país azteca tuvo en mayo el peor comportamiento en su comercio internacional, afectado por las medidas de confinamiento y aislamiento social que se tomaron para frenar los contagios por el virus de SARS-CoV-2 que obligaron al cierre de plantas productivas, incluidas las del sector automotriz.
La pandemia por Coronavirus afecto a la mayor parte del orbe lo que significó la caída de la demanda a nivel mundial.
Teniendo en cuenta las cifras desestacionalizadas, las ventas en el exterior del país hilaron su tercer mes consecutivo de crecimiento mensual, además de que el resultado de 1.2 por ciento se ubica por encima de los promedios de crecimiento de los últimos cinco años.
En mayo de este año las ventas al exterior de productos petroleros fueron del orden de 2 mil 272 millones de dólares lo que significa un aumento del 137% en comparación con mismo mes de 2020.
Las cifras del Inegi nos hablan que las exportaciones en el quinto mes del año de productos no petroleras fueron de 38 mil 526.4 millones de dólares lo que significó un avance interanual 124.5%.
La producción y las exportaciones de vehículos ligeros de México avanzaron durante mayo de este año. La producción de autos creció 956.08%, respecto a mayo de 2020, a 241,442 unidades.
Mientras que la venta de vehículos alcanzó 242 mil 20 unidades y muestra también un repunte histórico comparado con el mismo mes del año pasado de mil 498%.
El valor de las exportaciones agropecuarias y pesqueras en el quinto mes del año en curso fue de mil 780 millones de dólares, monto que implicó un aumento anual de 17.5%
Las compras de productos y servicios del país en el exterior en el quinto mes de este 2021 fueron de 40 mil 458.7 millones de dólares, un crecimiento de 87.5% interanual, lo que arrojó un superávit de 339.7 millones de dólares.
Los datos del Inegi son contundentes y nos hablan de una recuperación de la economía mexicana, pero falta mucho para que el país tome las riendas de un crecimiento sostenido del Producto Interno Bruto (PIB) Esperemos que la incorporación de Rogelio Ramírez de la O aplique las políticas necesarias para tener un verdadero desarrollo económico.