Uber hizo un contundente anuncio: Incrementará los precios del servicio en 7%, lo que podría afectar a los usuarios de la plataforma de movilidad.

Cabe mencionar que el incremento a los precios del servicio de Uber se da en el marco de la prueba piloto de seguridad social, en apego a la reforma laboral para trabajadores de plataformas digitales.

En ese sentido, Uber México explicó que como parte de una adaptación en sus operaciones y socios, vio necesaria la reestructuración de precios en el servicio de movilidad.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social rechazó el incremento de hasta el 7% en las tarifas de movilidad de Uber y anunció un operativo en conjunto con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

La Secretaría del Trabajo, a cargo de Marath Bolaños, consideró que el incremento en el servicio de movilidad es unilateral, injustificado y rompe con el acuerdo del programa piloto obligatorio de 180 días que acompaña a la reforma laboral para plataformas digitales, mismo que inició el 1 de julio de 2025.

La Secretaría del Trabajo pidió a Uber y otras empresas de movilidad en México a:

  • Actuar con responsabilidad social y en apego estricto a los compromisos adquiridos
  • Evitar prácticas que afecten indebidamente la economía de las familias mexicanas y la dignidad laboral de las y los trabajadores de plataformas digitales

Uber aumentará precios a usuarios en hasta 7%

Uber en México desplegó un comunicado para confirmar el aumento de precios en 7% a usuarios de la plataforma de transporte.

La empresa con sede en México reiteró su compromiso con la reforma laboral y el acceso de sus socios a la seguridad social a partir de junio 2025 conforme a la reforma a la Ley Federal del Trabajo.

“Participamos activamente y en colaboración con el gobierno para que el programa piloto de seguridad social sea exitoso”.

Uber México

Sin embargo, recalcó la necesidad de ajustar los costos en el servicio, con una actualización a los precios de los viajes con un aumento de hasta 7%.

Uber recalcó que con este ajuste a sus costos no busca un beneficio para la empresa, sino que la finalidad es proteger las ganancias actuales de sus conductores y permitir que la plataforma siga siendo viable para ellos como socios.

Secretaría del Trabajo rechaza incremento de Uber; la empresa de movilidad habría roto un compromiso

La tarde del 16 de julio de 2025, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) respondió a la notificación de incremento en el servicio de movilidad anunciado por Uber México.

La secretaría, a cargo de Marath Bolaños, condenó enérgicamente el incremento de tarifas pues este no está asociado a la reforma laboral en plataformas digitales que entró en vigor el 22 de junio de 2025 y cuyo programa piloto de 180 días inició el 1 de julio.

La STPS señaló que el incremento de hasta un 7% es “unilateral” e “irresponsable” y que vincularla a “costos asociados a la reforma laboral en plataformas digitales” no tiene sustento.

Por otro lado, la STPS señaló que Uber se había comprometido a no incrementar sus tarifas ni afectar los ingresos de los trabajadores y consumidores en los diálogos que sostuvo el Gobierno de México con las empresas de movilidad.

La reforma laboral en plataformas digitales así como el programa piloto obligatorio de 180 días es el resultado del diálogo y de temas ampliamente discutidas entre las partes.

A solo 15 días del inicio del programa piloto, el anuncio de Uber México es preocupante pues no hay mediciones del impacto real de la reforma laboral en plataformas digitales, señaló la STPS.

“Este incremento en tarifas, a tan solo 15 días de iniciado el piloto, no solo incumple los compromisos asumidos, sino que resulta especialmente preocupante al no contarse todavía con una estimación precisa sobre el impacto real en los costos operativos para las empresas ni el número exacto de trabajadores formalmente incorporados al régimen de seguridad social”

Secretaría del Trabajo y Previsión Social

Secretaría del Trabajo defiende la reforma laboral en plataformas digitales y manda duro mensaje a Uber

La Secretaría del Trabajo defendió el objetivo de la reforma laboral en plataformas digitales -como Uber, DiDi y más-, sosteniendo que esta busca:

  • Dignificar el trabajo
  • Otorgar protección social a cientos de miles de trabajadoras y trabajadores
  • Garantizar condiciones laborales justas y adecuadas

En ese sentido, expresó que el modelo de negocio de Uber y otras apps de movilidad “extrae riqueza de los trabajadores” y “no tolerará prácticas empresariales que trasladan injustamente costos hacia trabajadores y consumidores“.

“El modelo de negocio de Uber y similares extrae riqueza directamente de los trabajadores, quienes asumen todos los costos de herramientas y equipos necesarios para desempeñar su labor. El Gobierno de México, comprometido con la justicia social y laboral, no tolerará prácticas empresariales que trasladan injustamente costos hacia trabajadores y consumidores bajo falsas premisas”

Secretaría del Trabajo

En ese sentido, la Secretaría del Trabajo y la Profeco anunciaron el despliegue de operativos en todo México para:

  • Verificar el cumplimiento de la Ley Federal de Protección al Consumidor
  • Vigilar y sancionar cualquier política tarifaria irregular o injustificada que perjudique a la ciudadanía

Incremento de precios de Uber dependerá de estos factores

Uber aclaró a su vez que el aumento que podrá ser de hasta un 7%, dependerá del tipo de producto (en este caso viaje) y ciudad en México.

Es decir, que este incremento se verá reflejado en la plataforma de Uber para los usuarios, según la zona y el tipo de viaje que soliciten.

“Estamos abordando esta transición con transparencia y responsabilidad”, aseguró la empresa en México ante cualquier duda o incertidumbre que pudiera surgir por la nueva medida.

Finalmente, Uber se comprometió a mentener el diálogo abierto y contínuo con las autoridades para la implementación eficaz de la reforma laboral y la prueba piloto de seguridad social.

Uber