México.- En el marco de quejas y protestas por parte de empresarios contra la iniciativa, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado pidió a la Mesa Directiva posponer la discusión de la reforma contra el outsourcing, con el objetivo de someter a una nueva revisión la propuesta conforme al esquema del "parlamento abierto".
En un oficio firmado por la Jucopo, integrada por los coordinadores parlamentarios de todos los partidos representados y presidida por el morenista Ricardo Monreal, se solicita a la presidenta del Senado, Mónica Fernández, posponer el análisis y dictamen del Decreto que Reforma y Adiciona Diversas Disposiciones de la Ley Federal del Trabajo y la Ley del Seguro Social, en materia de Subcontratación.
De acuerdo el oficio remitido a la presidencia de la Cámara Alta, la reforma es de tal importancia que requiere mayor discusión, participación y discusión de todos los sectores involucrados, por lo que se considera necesario implementar el esquema de "parlamento abierto".
El freno a la iniciativa, impulsada principalmente por el senador de Morena, Napoleón Gómez Urrutia, se concretó apenas horas después del pronunciamiento público de empresarios, quienes consideraron que la regularización de la subcontratación supone un riesgo para la ratificación del T-MEC, así la inversión nacional y extranjera y los empleos que de ellas se producen.
CCE se pronuncia en contra de regularización del outsourcing
En su comunicado, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) advirtió que la medida propuesta por los senadores amenaza a miles de empleos, además de buscar equiparar a empresas que han recurrido a esos esquemas con grupos de delincuencia organizada.
"Exhortamos al Congreso real, en el que se escuchen las preocupaciones de todos los sectores productivos, y así conseguir una reforma que garantice los derechos laborales de los trabajadores, pero que no atente contra la propia creación de empleo y la economía nacional"
Comunicado CCE.
En conferencia de prensa posterior a la aprobación en comisiones de la minuta, el senador Napoleón Gómez Urrutia informó que se dejan de percibir más de 500 mil millones de pesos a la Hacienda Pública por el actual esquema de simulación de subcontratación, y aseguró que son alrededor de 8 millones de mexicanos las víctimas de cúpulas empresariales, que se refugian en el outsourcing para evitar el pago de cuotas al IMSS, prestaciones e impuestos.