Este 11 de agosto, el Banco de México (Banxico) decidió incrementar 75 punto su base, por lo que la tasa de interés en México subió al 8.5 por ciento.
Pero, ¿por qué Banxico decidió subir la tasa de interés en México al 8.5 por ciento?
Subida del 8.5% de Banxico tiene por fin frenar la inflación
La subida del 8.5 por ciento de la tasa de interés de Banxico tiene por fin frenar la inflación.
Esto porque al encarecer el costo del dinero se lleva a reducir el consumo interno, lo cual ayuda, en consecuencia, a combatir la inflación.
No obstante, el lado negativo de esta medida es que se reduce el crecimiento, ya que advierte la posibilidad de una posible recesión.



¿Qué factores obligaron a Banxico subir la tasa de interés en México al 8.5%?
Especialistas expresan que uno de los factores que obligó la subida de la tasa de interés en México al 8.5 por ciento de Banxico fue que la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed, por sus siglas en inglés) también realizó una subida de interés en 75 puntos para mitigar el mismo problema.
Por lo anterior, los expertos financieros señalan que el Banco de México emulará los mismos pasos que siga la nación norteamericana con el fin de que se logre estabilizar el desequilibrado entre la oferta y demanda.

Desde mayo, Banxico subió la tasa de interés en México
A partir de mayo, Banxico que subió la tasa de interés en México en 375 puntos base luego de que la inflación comenzará acelerarse arriba de un 3 por ciento.
Pese a esto, no se ha logrado equilibrar el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) por lo cual la inflación, hasta el 15 de julio pasado, se ubicó en 8.16 por ciento, el nivel más alto desde el año 2001.
A causa de lo anterior, expertos en el tema esperan que la tasa de interés en México de Banxico cierre afines del 2022 en un 9.5 por ciento.
