La empresa española Iberdrola estaría contemplando su salida de México y su motivo principal serían las sociedades de autoabasto o también conocidas como sociedades de autoabastecimiento; te platicamos en qué consiste este esquema.
El medio español El Confidencial reveló que Iberdrola busca salir de México y que contrató al banco Barclays para vender sus activos restantes en México, que son de aproximadamente 2 mil 600 MW de generación.
Los activos de Iberdrola consisten en 6 parques eólicos, 3 solares y 6 centrales de cogeneración/ciclo combinado, por un valor estimado de 4.7 mil millones dólares.
Vale la pena recordar que en febrero de 2024, Iberdrola concretó la venta del 55 por ciento de su negocio en México que incluyó la transferencia de 13 plantas de energía, principalmente ciclos combinados y un parque eólico.
Iberdrola: ¿Qué son las sociedades de autoabasto?
Las sociedades de autoabasto son agrupaciones de empresas que financian y operan su propia planta generadora de electricidad para abastecerse de forma interna.
De acuerdo con la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica (LSPEE), este esquema no permite vender energía eléctrica a terceros y sólo debe ser utilizado para consumo propio de los socios.
Uno de sus objetivos es acceder a tarifas más competitivas que las ofrecidas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Las sociedades de autoabasto se crearon para fomentar el acceso a energías limpias y reducir costos.
Se estima que Iberdrola tenía seis permisos de autoabasto operando en distintas entidades con una inversión aproximada de más de 1 mil 400 millones de dólares. Además de cerca de 124 socios operativos.
La polémica principal en torno a las sociedades de autoabastecimiento son el impacto negativo en la CFE y la transparencia de los contratos.



Iberdrola podría salir de México por sanción debido a sociedades de autoabasto
Una posible razón de la salida de Iberdrola de México es la sanción por más de 9 mil 145 millones de pesos impuesta en 2022 por la Comisión Reguladores de Energía (CRE) a Iberdrola Energía Monterrey.
La medida contra Iberdrola se debió a que incurrió en la venta de electricidad bajo un permiso de autoabasto, lo cual está prohibido en México.
En respuesta, Iberdrola interpuso amparos y obtuvo suspensiones que evitaban el cobro inmediato.
Otro de los motivos de la salida de la compañía española de México se debería a las dudas de seguridad jurídica y fiscal, como posibles cambios en política energética.
Asimismo, una razón sería su preocupación ante un entorno regulatorio que limita la rentabilidad de inversiones privadas en el sector energético.
De modo que Iberdrola estaría alistando una reorientación de capitales hacia mercados como Reino Unido, Brasil y Estados Unidos, donde ve mayor estabilidad jurídica y fiscal.