México niega el registro de ‘Teslaquila’ a Elon Musk
Le negaron el nombre para evitar malinterpretaciones sobre el origen del producto
El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial negó al empresario estadounidense Elon Musk utilizar el nombre ‘Teslaquila’ en su marca de tequila, la cual prometió en un tuit del 2018.
Y es que cuando la empresa Tesla intentó patentar la palabra ‘Teslaquila’ enviando su solicitud al Consejo Regulador del Tequila en el 2018, este le contestó que 'Teslaquila’ evoca la palabra Tequila… y Tequila es una palabra protegida”.
Fallas permitirían robar autos Tesla en 2 minutos
Asimismo, en febrero de 2019 el jefe del Consejo Regulador del Tequila, Martín Muñoz, negó el permiso a Elon Musk argumentando que el nombre ‘Teslaquila’ podría generar confusión sobre el origen de la bebida.
Por su parte, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial también dictaminó que ‘Teslaquila’ no era una marca que podría registrarse y aunque en julio el magnate presentó una objeción para el CRT y argumentando que ‘Teslaquila’ era solo la palabra ‘Tesla’ con la terminación ‘quila’ el consejo mantuvo su negativa.
Tesla ofrece 18 mdp a quien logre 'hackear' el sistema operativo de sus coches
Esta decisión del Consejo no causó molestia alguna en la compañía, la cual en febrero de este año optó por llamar ‘Tesla Tequila’ a la bebida que producirá con la cosecha del productor mexicano Casa Maestri en una botella de vidrio con forma de rayo.
El producto final tendrá un costo de 250 dólares, equivalentes a aproximadamente 5 mil 14 pesos y de acuerdo con The Verge el nombre ya fue registrado tanto en México como en Estados Unidos.
VIDEO: Elon Musk presenta al primer cerdo con un implante en el cerebro de su firma Neuralink
A su vez, Martín Muñoz dio la bienvenida al empresario estadounidense y “a la marca de Tequila Tesla”, asegurando que: