Ciudad de México.-  GINgroup, empresa mexicana especializada en la administración integral de capital humano con más de 35 años de experiencia, presidida por Raúl Beyruti Sánchez, Contador Público Certificado, reconoce los avances en materia laboral, en particular la baja en el índice de desempleo que recientemente reportó la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), pero llama a reforzar la generación de empleos.

En días pasados, la ENOE correspondiente al segundo trimestre del año, reveló que la tasa de desempleo se ubicó en 3.5%; la cifra más baja desde el año 2007, que se ubicó en 3.6%de la Población Económicamente Activa (PEA).

En el 2016, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE),  ubicó a México con una de las tasas de desempleo más bajas, ocupando el cuarto sitio de los 35 países miembros, por debajo de Islandia, Japón y Corea. Es importante destacar que este organismo también señaló que una cantidad importante de las personas con empleo lo hacen desde la informalidad y estimó en su momento que esto impacta a 50% de los mexicanos que tienen trabajo.

Las estadísticas del INEGI, respecto a la informalidad laboral, consignan para el segundo trimestre del 2017, que la tasa de informalidad fue de 56.5% de la población ocupada, una cifra que alcanza los 29.5 millones de personas. Si bien esta tasa ha venido a la baja, es necesario impulsar la creación de empleos de calidad, que además de que sean bien remunerados, otorguen al menos, las prestaciones que establecen las leyes mexicanas.

Es importante precisar que el INEGI define a la Población Ocupada Informal, a la que se agrupa en todas las modalidades que integran el sector informal, como trabajo doméstico remunerado, trabajo agropecuario sin protección, así como los trabajadores que, si bien se emplean en empresas formales, no cuentan con prestaciones de seguridad social.

“Un elemento que no podemos dejar de observar en las recientes cifras del INEGI, es que además de que disminuyó la tasa de desempleo, se incrementó la cifra de la población ocupada al pasar de 51.4 millones de personas en el segundo trimestre del 2016 a 52.2 millones en el segundo trimestre de este año. En cifras absolutas, el INEGI reveló que se trata de 765 mil personas con empleo, no obstante, es necesario redoblar los esfuerzos y generar los más de un millón de empleos que demandan quienes se suman al mercado laboral. En GINgroup, no sólo generamos empleos propios sino que apoyamos a nuestros clientes a encontrar el perfil de colaboradores que requieren, siendo ésta una forma concreta y eficaz de contribuir con la generación de empleos”, señaló el Presidente de GINgroup, el Contador Beyruti Sánchez.