La huelga en Aeroméxico podría estallar el domingo 1 de junio; estas son las claves para entender las exigencias de sobrecargos de la aerolínea.

La Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación de México (ASSA) amagó con iniciar una huelga en Aeroméxico el próximo 1 de junio, pues exigen una revisión salarial.

Cabe mencionar que el pasado 21 de mayo, Aeroméxico propuso un aumento salarial del 2.9 y 3.25% para contrato A y contrato B respectivamente, pero fue rechazado por sobrecargos; te contamos por qué.

Huelga en Aeroméxico: Las claves del conflicto y exigencias de sobrecargos

Hoy martes 27 de mayo, la ASSA publicó un comunicado para exigir a Aeroméxico una revisión salarial a sobrecargos, ya que señalan que estos no están equilibrados con la inflación actual.

Según la asociación, de 2020 a 2024 hay un déficit de poder adquisitivo del 12.12%, con una inflación acumulada del 29.89%, por lo que buscan recuperar lo faltante.

Por estas razones, sobrecargos rechazaron el aumento salarial que propuso Aeroméxico del 2.9 y 3.25%, ya que incluso dichos incrementos están por debajo de la inflación, correspondiente a un 4.13%.

Otra de las peticiones de sobrecargos de Aeroméxico es que el aumento salarial sea generalizado para ambos contratos y no diferenciado.

“El propósito es recuperar el rezago salarial con relación al incremento de costo de vida, así como el aumento desfasado del salario mínimo”.

ASSA

La ASSA refirió que el 60% de los sobrecargos sólo alcanzan 1.8 salarios mínimos, lo que no cubre sus necesidades indispensables como acceso a la vivienda, seguro de vida sindical, entre otros.

Ante estas inconformidades, se prevé una nueva mesa de trabajo para avanzar en las negociaciones hoy martes 27 de mayo, pero de no llegar a un acuerdo, es posible que estalle la huelga en Aeroméxico desde el primer minuto del 1 de junio.

Huelga en Aeroméxico 1 de junio: Claves para entender qué piden sobrecargos

En opinión de Ximena Garmendia, no estallará la huelga de sobrecargos de Aeroméxico

Las inconformidades de sobrecargos no llevarían a estallar una huelga en Aeroméxico, en opinión de Ximena Garmendia, columnista en SDPnoticias.

De acuerdo con ella, es muy poco probable que se dé una huelga en Aeroméxico por parte de los sobrecargos de la ASSA, y en caso de que ocurra, ésta podría decararse inexistente.

Ximena Garmendia, quien fue representante sindical como secretaria de actas encargada de elaborar el expediente de emplazamiento a huelga, señala que con la reforma laboral de 2019, las huelgas se convirtieron en procesos muy burocráticos.

Garmendia refiere que en la Asamblea General Extraordinaria del pasado 4 de marzo se tomaron acuerdos para el inicio del emplazamiento a huelga y los trabajos de revisión salarial entre el sindicato y Aeroméxico, que arrancarían el 6 de marzo mediante juntas particulares.

Pese a ello, el pasado 21 de mayo la secretaria general de la ASSA, Ada Hermelinda Salazar Loza, los declaró “improcedentes por inexistentes”, aunque había evidencia de que sí se llegaron a tales acuerdos.

Oficio SG desconociendo acuerdo AGE 4 de marzo 2025 ASSA de México

Además de ello, Ximena Garmendia explicó que Salazar Loza decidió de manera unilateral y sin someter a votación que dicha asamblea se declaraba en permanente, acuerdo que nunca existió.

Por otra parte, expuso que Ada Hermelinda Salazar Loza señaló que la asamblea general en cuestión fue meramente informativa por lo que los acuerdos no son válidos, pese a que el estatuto en vigor únicamente marca dos tipos de asambleas: ordinarias y extraordinarias, más nunca informativas.

“Estamos hablando que Ada Salazar ha actuado con dolo en contra del gremio, al invalidar por medio de un oficio, los acuerdos de la A.G.E. del 4 de marzo, y el proceso de juntas particulares”, se lee en la columna de Ximena Garmendia.

Para concluir su explicación del por qué los sobrecargos no podrían estallar la huelga en Aeroméxico, agregó que la invalidación de acuerdos y el procedimiento apunta a que la representación sindical ha estado trabajando sobre un proceso que no existe, como lo es el emplazamiento a huelga.

“Queda claro que la secretaria general está haciendo “todo” para que se pierda la revisión salarial de los sobrecargos de Aeroméxico, agremiados en la ASSA. Por todo este desaguisado (léase “desaseo”), dudo mucho que los compañeros puedan estallar la huelga, y que, en caso de hacerlo, tiene todos los elementos para ser declararla inválida, y eso, es más que obvio, Aeroméxico lo sabe desde el principio”.

Ximena Garmendia