La pandemia del Covid-19 cambió por completo diversas dinámicas sociales y el trabajo presencial fue una de las que pasó por un proceso complejo que impulsó fenómenos como el home office.

Sin embargo, datos recientes apuntan que cada vez más empresas que en su momento adoptaron la modalidad de empleo remoto, están dejando atrás esa modalidad para regresar a las oficinas.

Entonces ¿el home office se acabó en México? Te contamos lo que se sabe con respecto a las tendencias que apuntan a que cada vez son más las empresas que regresan a trabajo presencial.

Home office

¿El home office se acabó en México?

De acuerdo con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, por la pandemia del Covid-19, cerca del 70% de las empresas en México adoptaron el modelo de home office como medida de prevención.

Los datos son respaldados por el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas, el cual emitió un estudio en el que se afirma que hasta un 68% de trabajadores mexicanos hicieron home office.

Sin embargo, con el fin de la emergencia sanitaria muchas de las empresas que dispusieron del empleo remoto, comenzaron a ordenar el regreso de sus trabajadores a sus respectivas instalaciones.

A pesar que desde el mes de mayo de 2023 se decretó el fin de la emergencia, muchas compañías continuaron con el modelo, pero todo parece indicar que ahora el home office sí se acabó en México.

Lo anterior debido a que como ocurre no solo en el país, sino a nivel global, son cada vez más las empresas que están tomando la decisión irreversible de regresar al trabajo presencial.

Así ha quedado demostrado por medio de un dato del que se afirma, ha comenzado a repetirse en México y en la mayor parte del mundo: el incremento en las tendencias de renta de oficinas.

¿Home office se acabó en México? Las empresas están regresando al trabajo presencial

A 2 años de que se decretó el fin de la emergencia sanitaria todo parece indicar que el home office se acabó en México y en algunos otros países del mundo como el caso de Estados Unidos.

Así se prevé debido a que la demanda de espacios de oficina en urbes de alta productividad como la Ciudad de México (CDMX), han presentando una tendencia de crecimiento sostenido.

De acuerdo con la empresa de servicios inmobiliarios Cushman & Wakefield, durante la primera mitad del 2025 el mercado de oficinas tuvo un crecimiento con una demanda de 84 mil 800 metros cuadrados.

En su reporte, la firma destacó que el alza en las tendencias de renta de espacios laborales, se debe a una mayor búsqueda de inmuebles que cuenten con instalaciones y equipos aptos para el empleo.

Con respecto a ello, la plataforma Spot2.mx, que se especializa en inmuebles comerciales, refiere que cada vez son más las empresas que tienen la necesidad de ocupar ubicaciones estratégicas.

En el mismo sentido, la firma señala que se ha demostrado que las empresas están busca de buena conectividad e infraestructura moderna, lo cual es clave para atraer y retener talento.

Por ello se comienza a considerar que el home office se acabó en México, aunque Cushman & Wakefield también prevé que la inestabilidad económica revierta la tendencia de regreso al trabajo presencial.

Home Office