México.- Nuestro país invierte cada vez más en la digitalización de negocios, reconoció el experto mexicano en comercio digital, Germán Rosete, lo que beneficia en transformar y evolucionar a las empresas.

Tras la pandemia de Covid-19 quedó claro que las empresas deben renovarse y adaptarse a la nueva normalidad y la digitalización es clave del proceso.

“La digitalización es el proceso de transformar procesos analógicos y objetos físicos en digitales. Esta definición necesita ser explicada más a fondo para entender en concreto qué es y cómo poder aplicarla a un negocio”

Germán Rosete. Experto

Rosete recomienda acercarse a expertos

Germán Rosete recomendó a chicos y grandes empresarios acercarse a expertos y preparar un plan para la transformación que dará resultados, no sólo a corto sino a mediano y largo plazo.

Los efectos de la transformación digital consisten en la generación de más ventas, se optimizarán procesos, se creará nuevos productos o servicios a partir de la información sobre el comportamiento del cliente, presencia digital, nuevos negocios, entre otros aspectos.

“Vender más, optimizar procesos, crear nuevos productos o servicios a partir de la información de comportamiento del cliente, presencia digital, crear nuevos negocios, aminorar costos, optimizar logística, mejorar experiencia del cliente, entre otras cosas”

Germán Rosete. Experto

Promedio de inversión en digitalización es de 70 mil pesos en México

En México las empresas invierten alrededor de 70 mil pesos anuales en digitalización, mientras que el 79 por ciento de los directivos en el país entienden e identifican que habrá más beneficios si invierten en la digitalización de su empresa.

Como ya es conocido la pandemia de coronavirus aceleró el proceso de digitalización el cual se puede llevar a cabo desde dos enfoques: uno de transformación total del modelo de negocio y otro que se concentra en esfuerzos de automatización de procesos actuales.