Vaya sorpresa que ha caído para Amazon, tras ser demandada por el gobierno de los Estados Unidos por una fuerte razón.
Por lo que ante el panorama, una de las preguntas que ha salido a colación ante demanda hacia Amazon es sí podría tener efectos en México.
Pues dicha demanda en contra de la corporación estadounidense de comercio electrónico, Amazon se trata de un tema en el que varias empresas globales han batallado en los últimos años.
Razón por la que incluso el tema central se ha expandido en complicaciones a las empresas como Amazon en otros países del mundo.

Esta es la razón por la que Amazon está siendo demandada por Estados Unidos
Las prácticas monopólicas vuelven a ser las razones por las que el gobierno de los Estados Unidos ha demandado ahora a Amazon.
Luego de que la Comisión Federal de Comercio (FTC son sus siglas en inglés) y 17 fiscales generales de varios estados de Estados Unidos denunciara a Amazon por prácticas monopólicas.
Ante esto los fiscales que también demanda a Amazon son de los estados de:
- Connecticut
- Delaware
- Maine
- Maryland
- Massachusetts
- Michigan
- Minnesota
- Nueva Jersey
- Nueva Hampshire
- Nuevo México
- Nevada
- Nueva York
- Oklahoma
- Oregon
- Pennsylvania
- Rhode Island
- Wisconsin
Dicha demanda a Amazon alega que la empresa de comercio electrónico ha utilizado varias artimañas en contra de la competencia.
“Ha impedido que sus rivales bajen los precios, de degradar la calidad para sus clientes, cobrar de más a los vendedores, poner trabas a la innovación e impedir que los demás compitan de manera justa”.
Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos
La demanda hacia Amazon precisa que alrededor de 100 millones de compradores han resultado afectados por esas prácticas monopólicas.
En este sentido, los argumentos de la FTC se extienden alrededor de las 172 páginas que comprende la demanda en contra de Amazon.



Por otra parte, la demanda en su contra, no fue el único golpe que recibió Amazon, pues tras darse a conocer las acciones del comercio electrónico cayeron un 3.2 por ciento en la bolsa de Nueva York en Estados Unidos.

Amazon ya busca impugnar demanda por prácticas monopólicas que le hizo Estados Unidos
Tras darse a conocer la demanda que enfrenta Amazon por parte de FTC de Estados Unidos, la empresa de comercio electrónico no se ha cruzado de manos.
Ya que a través de un comunicado, Amazon ya busca impugnar la demanda por prácticas monopólicas.
Por su parte, David Zapolsky -de 54 años de edad-, asesor general de Amazon calificó esta demanda de “radical”, así como expresó que las razones de la FTC son “equivocadas en los hechos y en la ley”.
“Las prácticas que la FTC está cuestionando han ayudado a estimular la competencia y la innovación en toda la industria minorista, y han producido una mayor selección, precios más bajos y velocidades de entrega más rápidas para los clientes de Amazon y mayores oportunidades para las muchas empresas que venden en la tienda de Amazon”.
David Zapolsky, asesor general de Amazon

¿Demanda en contra de Amazon podría tener efectos en México?
Por el momento la demanda en contra de Amazon es interna en Estados Unidos, por lo que México no tiene injerencias.
Sin embargo, la demanda en contra de Amazon sí podría tener efectos en México y en todos los países en los que la empresa se hace presente.
Debido a que la FTC investiga en contra de Amazon con el fin de proteger a los consumidores y las empresas que venden a través de la plataforma.
Pues han sido varias las quejas que acumula Amazon en este apartado, y si de llegarse a reformarse todo podría atraer cambio los consumidores y las empresas usuarias de todas partes.
Pese a esto ante y con lo reciente de la demanda que enfrenta Amazon, aún se tendrá que esperar para ver cómo es que evoluciona y si trae algún efecto.
