Expertos aseguran que durante el primer sexenio de Enrique Peña Nieto la economía de México no ha logrado absorber la mano de obra tanto de jóvenes de 20 años y adultos mayores de 40 años.
El bajo crecimiento económico y el lento desarrollo industrial, se han vuelto responsables de que los empleo formales vayan a la baja en México.
El país acumula un déficit de 10 millones de empleos formales, donde el crecimiento económico anual es de 2.5%, mismo que no ha sido suficiente para absorber la productividad de nuevos trabajadores.
El analista del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, Rodrigo Sirvent Bravo comentó que el punto porcentual del PIB equivale a 160 mil empleos formales. Durante el periodo de 2005 y 2010 se reportó un mayor crecimiento en donde se crearon 1.5 millones de empleos formales para 6.3 millones de personas.
Con información de El Financiero.