Respecto a la pregunta de ¿cuántos empleos se crearon en México en septiembre 2023?, así como el total en lo que va del año; número que se vería afectado todavía por la pandemia de Covid-19.
La cifra del total de empleos creados en septiembre de 2023 tiene base en los datos publicados por el IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social) y el número de altas que mantuvo.
De acuerdo con la iniciativa México cómo Vamos, la meta nacional es de 100 mil empleos por mes, por lo que su Semáforo Económico de generación de empleo formal, que complementa con datos de la Secretaría del Trabajo, estamos en amarillo.
¿Cuántos empleos se crearon en México en septiembre 2023? Esta sería la cifra
La gráfica compartida por México cómo Vamos contabiliza un total de 132 mil 558 empleos creados solamente en el mes de septiembre 2023, aunque no se consiguió superar la cifra de septiembre 2022, que fue de 172 mil 492.
En conjunto, en los nueve meses del 2023 se ha reportado la creación de 756 mil 537 empleos, registrando un acumulado de 22 millones 129 mil 433 trabajos en México, solamente en el sector formal.




Por otra parte, en división de trimestres, en el periodo de enero a marzo se crearon alrededor de 423 mil empleos, mientras que en el segundo, de abril a junio, se registraron los números más bajos que no sobrepasaron los 100 mil trabajos en los tres meses.
A su vez, en el último trimestre, pese a que agosto registró 111 mil 736 empleos creados, en julio hubo una pérdida de 2 mil 168 trabajos, siendo el único de este 2023.
De acuerdo con México cómo Vamos, el registro se encuentra debajo de lo que se tendría si la pandemia por Covid-19 no hubiera existido, agregando que en 2020, cuando estalló la contingencia, hubo un total de 719 mil 250 empleos perdidos.

Este es el estado que más ha creado empleos en lo que va de 2023
En el mismo rubro pero enfocados en el estado que más empleos ha creado en lo que va del año, Nuevo León se encuentra en primer lugar, con 89 mil 984 trabajos generados hasta el 30 de septiembre 2023.
México cómo Vamos destaca también que Nuevo León ha mantenido su meta estatal de empleos creados en el tercer trimestre, por lo que su Semáforo Económico está en verde.



Los otros estados que han conservado su meta estatal y que también se encuentran entre los 3 con más empleos creados son:
- Ciudad de México: 86 mil 331 empleos creados
- Jalisco: 66 mil 398
Hay otros tres estados de México que se encuentran en amarillo en su Semáforo Económico estatal, es decir, que estuvieron cerca de alcanzar su meta hasta septiembre 2023:
- Chihuahua: 25 mil 848
- Yucatán: 14 mil 256
- Campeche: 6 mil 285
Mientras que Sinaloa no solamente no consiguió su meta, encontrándose en semáforo rojo (en conjunto con otras 15 entidades), también registró la pérdida de 2 mil 361 empleos.
