Ciudad de México.- El día de hoy, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes informó que, debido a causas de interés, utilidad públicos y seguridad nacional, se procedió a cancelar la conceción del tren Chiapas-Mayab, que estaba en manos de la empresa Viabilis Holding S.A.
“La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) declaró el rescate de la concesión otorgada en favor de Compañía de Ferrocarriles Chiapas-Mayab, S.A. de C.V., respecto de las vías generales de comunicación ferroviaria Chiapas y Mayab”, señaló la dependencia a través de un comunicado.
La resolución fue publicada en el Diario Oficial de la Federación, a partir de la legal notificación de la determinación que contiene la Declaratoria de rescate, queda extinguida y sin efectos dicha concesión.
El documento añade que a partir de la legal notificación de esta Declaratoria, los bienes materia de la Concesión vuelven de pleno derecho a la posesión, control y administración de la SCT e ingresan a su patrimonio la totalidad de los bienes, derechos, equipos e instalaciones destinados directamente a los fines de la Concesión.
Asimismo, la SCT autoriza a la Compañía de Ferrocarriles Chiapas-Mayab, S.A. de C.V. a retirar y disponer de los bienes, equipos e instalaciones de su propiedad afectos a la concesión. Para tal efecto, se le concede un plazo de 60 días hábiles, contados a partir de la fecha de la legal notificación de la mencionada Declaratoria.
En cuanto a la indemnización de la empresa, propiedad del empresario Pedro Topete Vargas, ésta se determinará conforme a las bases determinadas en la Resolución del Diario Oficial. La Dirección General de Transporte Ferroviario y Multimodal vigilará el cumplimiento del resolutivo.
Cabe recordar que, Viábilis Holding compró en 2008 a la empresa norteamericana Genese & Wyoming, la Compañía de Ferrocarriles Chiapas-Mayab S.A. de C.V. (CFCHM), que era quien detentaba la concesión original otorgada en 1999.
No obstante , la empresa adquirente no ha tenido desde entonces la operación del tren, debido a que éste es manejado por la paraestatal Ferrocarriles del Itsmo de Tehuantepec (FIT) desde 2007, cuando el concesionario original abandonó la operación luego de los daños ocasionados a las vías por el huracán Stan, en el año 2005.
La empresa de Pedro Topete inició un procedimiento solicitando la restitución de la operación en 2010, y en 2012, al final del gobierno de Felipe Calderón, lograron el reconocimiento como concesionaria y la ampliación de 30 a 50 años en la concesión.
Sin embargo, la SCT inició una investigación sobre la capacidad financiera y técnica del nuevo concesionario y anunció hoy los resultados.
De acuerdo con la declaratoria de rescate de la concesión otorgada a la empresa, el monto requerido de inversión, únicamente, para transformar las vías de clase 6 a clase 3 es de 9 mil 153.09 millones de pesos.