(Material con apoyo fotográfico)

México, 24 Feb. (Notimex).- Pinturas y esculturas que transitan entre la realidad y lo onírico, integran la exposición "Entre sus sueños y los míos? Artemagia", de los artistas Denise Redon y Guido Delvaux, que anoche fue inaugurada en el Centro Cultural y Social Veracruzano, ubicado en esta capital.

En entrevista con Notimex, el artista proveniente de la República Democrática del Congo, Guido Delvaux, explicó que esta muestra, integrada por ocho pinturas de su autoría, aborda la magia que existe entre la luna, los planetas y el ser humano.

"Somos dos artistas que pitamos mucho sobre la magia, Denise va exhibir pinturas relacionadas con la luna y yo voy a exponer mis fantasías y la magia que uso con el intermediario que es el gato, el felino", detalló el artista.

Delvaux explicó que Denise Redon presenta tres esculturas de bronce y 18 pinturas que, al igual que sus obras, giran entorno a la magia de la luna y los planteas.

"Desde la primera vez que vi la obra de Denise me encantó, y justo por eso le dije que hiciéramos una exposición juntos, porque el tema que trabajamos es muy similar y me gusta mucho su técnica, la paciencia y el colorido que tiene", mencionó.

El artista, quien desde hace 40 años radica en México, señaló que su interés por abordar la magia surge de sus raíces africanas y de aquella que emana del país en el que vive "hay una combinación fuerte de magia, como dijo André Breton cuando vino a México es un país surrealista".

Respecto a lo que espera despertar en los espectadores, dijo que busca mostrar que el mundo está colmado de magia, "existen los planteas y la luna que tienen mucho que ver con lo que nos pasa y espero se den cuenta que tenemos que estar mas integrados a la naturaleza, porque hasta la misma vida es magia".

Delvaux informó que las obras serán puestas a la venta con precios que van desde los 4 mil hasta los 70 mil pesos "además si en ese momento la persona quiere obtener la obra se la puede llevar".

Finalmente, el artista destacó que el público mexicano lo ha acogido como si fuera parte de esta cultura: "el mexicano tiene mucha hambre de cultura y conocimiento, además el publico es muy buen critico si la haces en México ya la hiciste en otras partes del mundo".

NTX/VLU/NMN/NFOTO