México, 29 Feb. (Notimex).- El secretario de Salud, Salomón Chertorivski, aseguró que la sólida política de Estado en la erradicación de enfermedades transmisibles, mediante vacunas, ha colocado al país a la vanguardia mundial en la materia.

Al clausurar los trabajos de la Consulta Regional de la Década de Colaboración de las Vacunas, el funcionario federal señaló que México ha desplegado múltiples acciones, entre las que resalta el Programa de Vacunación Universal.

La vacunación es la medida más efectiva para prevenir enfermedades transmisibles, pues ninguna otra invención ha tenido tanto impacto en el aumento de la esperanza de vida, recalcó el titular de la Secretaría de Salud (SSA).

Como ejemplo, refirió que la introducción de la vacuna contra rotavirus redujo 50 por ciento la mortalidad por enfermedad diarreica en el grupo de cero a 23 meses de edad, mientras la de neumococo disminuyó los fallecimientos por neumonía en los menores de cinco años.

No obstante los impactos benéficos en la reducción de la morbilidad y mortalidad de enfermedades prevenibles con vacunación en menores de cinco años, Chertorivski reconoció que aún hay casos que causan consultas médicas, hospitalizaciones y, en ocasiones, fallecimientos prematuros.

El titular de Salud subrayó que ante los beneficios de la vacunación, resalta la reunión de expertos y tomadores de decisiones, quienes elaboraron el posicionamiento de la región para retroalimentar el Plan de Acción Global en Vacunas (GVAP por sus siglas en inglés).

Recordó que dicho plan es una propuesta de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de los Estados Unidos (NIAID), y la Fundación Bill y Melinda Gates.

De esta manera se pretende retomar experiencias exitosas, claves en el descubrimiento, desarrollo y distribución de vacunas, para salvar vidas en las poblaciones más vulnerables de los países más pobres, durante los próximos 10 años.

De esta manera, el Plan de Acción Global en Vacunas incluirá información de las reuniones regionales efectuadas en los cinco continentes, lo que se presentará en la 65 Asamblea Mundial de la Salud en mayo próximo para su aprobación.

México fue sede de la Reunión Regional de las Américas como un reconocimiento al avance que tiene en esta materia; otras reuniones celebradas corresponden a África, Europa y Oriente Medio y Pacífico.

NTX/GAG/DAP