México.- El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) determinó que la Procuraduría General de la República (PGR) transparente el número de averiguaciones previas iniciadas en contra del secretario de Seguridad Pública (SSP), Genaro García Luna.
El organismo consideró que es de relevancia e interés para la sociedad saber cuántas denuncias existen en contra del encargado de la seguridad pública nacional.
El asunto fue abordado luego de que un particular se inconformó con la negativa de la PGR de entregarle dicha información, al declararla bajo reserva.
La PGR argumentó que hacer públicos los datos planteaba imposibilidad jurídica, además de que afectaría las actividades de verificación y cumplimiento de leyes, prevención y persecución del delito, así como la impartición de justicia, por vincularse directamente con averiguaciones.
Tras la respuesta, el ciudadano se impugnó toda vez que todo servidor público debe rendir cuentas sobre los presuntos ilícitos denunciados en su contra.
La ponencia de la comisionada presidenta del IFAI, Jacqueline Peschard revisó la normatividad de la PGR. En la Ley Orgánica de la entidad se indica que a ésta le corresponde establecer los medios de información con la sociedad para dar cuenta de sus actividades. Un ejemplo de ellos es el Sistema Informático de Procuración de Justicia Federal (SIPJF), en vigor desde 2006.
IFAI indicó que el SIPJF cuenta con un libro de gobierno electrónico que permite consultar datos de una averiguación previa iniciada en cualquier lugar del país, por criterios de búsqueda, tales como nombres, número de indagatoria o fecha, del cual se puede extraer una expresión documental que puede para dar respuesta a la solicitud del particular, sin extraer información de la propia indagatoria.
Peschard Mariscal subrayó que el derecho de acceso a la información es un derecho fundamental, por lo cual toda reserva de información debe estar debidamente sustentada, detallando el daño a los intereses jurídicamente protegidos de una persona, y que éstos sean mayores al interés general de tener acceso a lo solicitado.