México.- El Senado de la República aprobó por mayoría de votos la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Tortura  y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

Con 90 votos a favor, los legisladores declararon válida la norma que será turnada al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

La  iniciativa agrega y deroga diversas disposiciones del Código Penal Federal, la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la de Extradición Internacional.

Con las modificaciones, se precisan los tipos penales correspondientes y las sanciones respectivas a la comisión de estos delito; la distribución de competencia y de coordinación en los tres niveles de gobierno para prevenir, investigar, juzgar y sancionarlo; y, las medidas que garanticen los derechos de las víctimas.

ONU-DH externa beneplácito

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) celebró la aprobación de esta Ley, al indicar que se convertirá  en “un instrumento fundamental para combatir uno de los retos más críticos que enfrenta el Estado mexicano en materia de derechos humanos”.

Su implementación, agregó el organismo, atiende una de las recomendaciones formulada al Estado Mexicano por varios mecanismos internacionales de derechos humanos, incluido el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Sr. Zeid Ra’ad Al Hussein, con ocasión de su visita al país en octubre de 2015.