México.- La Secretaría de Economía (SE) informó que si se ratifica el T-MEC dentro de los próximos días, el tratado entraría en vigor durante el primer semestre de 2020.
La titular de la SE -Graciela Márquez Colín- detalló que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá podría ser ratificado en el plazo de los próximo días y contar con el aval de la votación a favor por parte de la Cámara de Representantes antes del 20 de diciembre.
En una breve entrevista en Palacio Nacional, la secretaria respondió la pregunta sobre el rumbo de las negociaciones del T-MEC, donde puntualizó que el negociador estadounidense -Robert Lightheizer- presentó el proyecto a la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, para que se vote y posteriormente se apruebe el tratado tanto en Canadá como en México.
En nuestro país, al acuerdo de comercio trilateral se le harían ajustes mediante una adenda en el Senado de la República para su entrada en vigor durante el primer semestre de 2020, detalla Notimex.
Aprobación de T-MEC se haría antes del 20 de diciembre
La representante de la Secretaría de Economía afirma que cada vez se encuentra más cerca la aprobación del tratado comercial y con ello se cerrará el proceso de modernización que inició durante la administración de Enrique Peña Nieto, con ajustes e inclusión de algunas cosas.
Márquez reconoció que la aprobación y ratificación del T-MEC se enfrenta con la solicitud de juicio político al presidente Donald Trump para destituirlo.
Se espera que para la firma de la adenda al acuerdo que negociaron México, EU y Canadá participen: el representante comercial de Estados Unidos -Robert Lightheizer-; la viceministra Chrystia Freeland y la propia Márquez Colín o el canciller Marcelo Ebrard durante un encuentro de los negociadores al mediodía.