México.- El valor real de la producción de las empresas de la construcción en México registró una caída de 22.6 % en diciembre de 2020, respecto al mismo mes del 2019, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En su encuesta, el Inegi también reportó que con respecto a un mes antes el valor de producción se redujo también 0.5 %, como muestra de que el sector de la construcción presentó descenso paulatino sin mostrar recuperación.

Reporte de la ENEC sobre el sector de la construcción en México

El personal ocupado en el sector de la construcción reportó una contracción del 19 % durante el diciembre 2020 a causa de la pandemia por Covid-19. De igual manera, las horas trabajadas se redujeron 18.9 % y las remuneraciones medias reales crecieron 1.2 %.

Específicamente, el sector de la construcción de obras de ingeniería civil —que se relaciona con la obra pública— tuvo una contracción en diciembre de 2020 del 26.5 %.

En cuanto al apartado de edificación —relacionado con la construcción de vivienda— tuvo una reducción de 19.3 % a causa de la pandemia.

Con estos balances, el sector de la construcción ha mostrado sus peores resultados desde que hay registro en el Inegi a consecuencia de la pandemia.

La crisis del Covid-19 matizó la tendencia en caída del sector de la construcción desde 2013, según los datos originales de la ENEC.

“La ENEC genera información estadística, confiable y oportuna sobre indicadores económicos que permiten conocer la evolución y comportamiento de la actividad económica que realizan las empresas constructoras en el país”, indica el Inegi en su reporte.

Para este ejercicio, se observa a las empresas que combinan acciones y recursos para realizar actividades de producción de bienes, compra-venta de mercancías o prestación de servicios, sea con fines mercantiles o no, agregó el Instituto.