México.- El presidente de la Comisión de Federalismo y Desarrollo Municipal del Senado de la República, Samuel García Sepúlveda, señaló que el Gobierno Federal dio la espalda a los gobiernos estatales pues se concentró en sus proyectos y desatendió la situación económica y de salud ante la llegada de la pandemia de Covid-19.
Por ello responsabilizó a la Federación de dinamizar los puentes de comunicación con los gobernadores debido a su trato centralista, lo cual originó la salida de los 10 mandatarios de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).
“Creo que los puentes ya estaban rotos y que con la pandemia los dinamitó porque vimos a un Presidente que le dio la espalda a estados y municipios, vimos un Presidente que se concentró en sus proyectos y desatendió la salud, la seguridad, la economía del país y de los estados"
Samuel García. Senador MC
Ante ello, el senador por Movimiento Ciudadano (MC) dijo que ésta es la oportunidad para renegociar el convenio fiscal como ha sido la propuesta de los mandatarios pues abundó que la Ley de Coordinación Fiscal es arcaica, corrupta y antigua, así como delicado que una sola persona controle cómo se gasta el 80 por ciento del dinero en México, se destine sólo el 20 por ciento estados y de ello el 4 por ciento llegue a dos mil 450 municipios.
Samuel García adelantó que va a convocar a los gobernadores, particularmente a los 10 de la Alianza Federalista para debatir el Paquete Económico 2021 y el convenio fiscal.
No obstante, no descartó que se vuelva a restablecer la relación entre gobernadores y la Federación y que se llegue a un acuerdo para realizar una convención hacendaria donde se discuta una nueva distribución de recursos.
“Confío que la única manera de que se restablezca el diálogo, de que vuelva a haber puentes, es con una verdadera discusión en una convención hacendaria donde todos platiquen y todos estén de acuerdo, en cómo se cobra, se gasta y distribuye el dinero en México”
Samuel García. Senador MC
Tal como lo señalaron los gobernadores, Samuel García coincidió en que la Conago es un ente político sin personalidad jurídica que puede ser replanteado como un verdadero contrapeso frente al presidente.