México.- Emilio Lozoya, quien fuera director de Petróleos Mexicanos (Pemex) durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, llegó a México durante la madrugada del viernes 17 de julio y políticos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), así como de otros, han salido a deslindarse de su figura.

El actual presidente del PRI, Alejandro Moreno, afirmó a través de su cuenta en Twitter que Lozoya no fue militante del partido, además de señalar que la organización política rechazaba la “corrupción”.

El coordinador del grupo parlamentario tricolor en el Senado de la República, Miguel Ángel Osorio Chong, también se deslindó del exdirector de Pemex aseverando que su trato con él fue mínimo, aunque coincidió con él en muchas ocasiones en el gabinete de gobierno del entonces presidente EPN.

En un sentido similar se pronunció la senadora priista, Claudia Ruiz Massieu, quien afirmó Emilio Lozoya está obligado a responder por sus acciones ante la autoridad, descartando que pudiera existir impunidad para cualquier exfuncionario.

Por otra parte, el también diputado del PRI, Enrique Ochoa, ya había rechazado estar vinculado a la compra de la planta de Agro Nitrogenados a sobrecosto, propiedad de la empresa Altos Hornos de México a nombre de Alonso Ancira.

En Morena y el PAN también desconocen a Emilio Lozoya

Sin embargo, no sólo en el tricolor ocurrieron los deslindes, el gobernador de Puebla –Miguel Barbosa- negó la recepción de sobornos por parte de Emilio Lozoya para la aprobación de la Reforma Energética cuando era parte de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

El escándalo del exdirector de Pemex, rozó a la diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Sonia Mendoza, a quien se le acusa de haber recibido dinero del hoy extraditado para que acelerara la aprobación de la reforma en 2014, algo que la legisladora negó afirmando tener la “consciencia tranquila”.

Mendoza pidió que en caso de contar con pruebas de que votó a favor de la Reforma Energética no porque formara parte de la plataforma política de su partido, sino para favorecer a Emilio Lozoya, se presentaran pruebas, de lo contrario las acusaciones de actos de corrupción carecían de sustento.