México.- Se ha concretado la llamada ‘Telebancada’ en el Senado y la Cámara de Diputados, tras el triunfo de al menos 18 candidatos de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM) ligados a Televisa y Tv Azteca.
En la Cámara de Diputados ocupará un lugar Jorge Mendoza, quien fuera presidente de la televisora del Ajusco.
También obtuvo una curul Patricio Flores, dirigente del Sindicato Industrial de Trabajadores y Artistas de Televisión y Radio, quien es directivo en Televisa.
El ahora diputado llegó a San Lázaro postulado por el PRI, partido que también impulsó a Enrique Cárdenas, quien es concesionario de radio. Él ganó en el distrito 5 de Tamaulipas.
Otro personaje es Luis Alejandro Capdeville Flores, quien ha sido asesor del Consejo Consultivo de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT). Su triunfo aún debe ser confirmado por el Tribunal Electoral federal.
Será diputada plurinominal tricolor por la segunda circunscripción Ana Guadalupe Ingram Vallines, conductora de TV en Veracruz.
En tanto, por el Verde ocupará una curul Rubén Acosta, director general ejecutivo de la Cofetel y cuyo suplente, Humberto Sarkis, ha sido asesor de Javier Tejado Dondé, directivo de Televisa, y fue secretario técnico de la Comisión de RTC en Cámara baja.
A la lista se suma Antonio Cuéllar Steffan, ex director Jurídico de Televisa, y Mónica García de la Fuente, ex funcionaria de la misma empresa, así como Federico González Luna, asesor de la CIRT, y Laura Ximena Martel, prosecretaria de la CIRT.
Quien fuera abogado de Televisa, Javier Orozco Gómez, ahora será diputado del Verde. Además su suplente será su hermano Miguel.
Para el Senado, los personajes que figuran en telebancada son Arely Gómez, ex titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) y hermana del vicepresidente de Noticieros Televisa.



El Partido Verde logró colocar a Ninfa Salinas, hija del dueño de TV Azteca, y Juan Gerardo Flores, ex presidente de la Comisión de Radio y TV vinculado con Televisa.
Asimismo, en la Cámara alta también destacan Luis Armando Melgar, ex director de Proyecto 40 y presidente de Fundación Azteca en Chiapas, y Carlos Puente Salas, ex empleado de la CIRT con vínculos con TV Azteca.
Con información de Reforma