México.- La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) reconoció que el 89 por ciento de agresiones cometidas contra periodistas permanecen impunes.

En el marco del acto conmemorativo del Día Internacional para poner fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas, Luis Raúl González Pérez recordó que de acuerdo con los registros de la defensoría nacional desde el año 2000 a la fecha han ocurrido 107 homicidios de periodistas.

Detalló además que 20 periodistas han desaparecido desde el año 2005; han ocurrido 47 atentados a medios de comunicación desde 2006; y desde el 1 de enero de 2010 la CNDH ha recibido 488 quejas por agravios a periodistas.

González Pérez explicó que los estados con mayor incidencia en el número de homicidios a periodistas destacan Veracruz, con 14.9 por ciento; Tamaulipas, con 12.1 por ciento; Guerrero y Chihuahua, 11.2 por ciento cada uno; y Oaxaca, 9.3 por ciento.

Ante este escenario la CNDH propuso la creación de una Alerta Temprana para Periodistas y Defensores de Derechos Humanos que se denominará ?Alerta 6? -por su referencia al artículo sexto constitucional-, que entrará en funcionamiento a partir de enero próximo.

Para ello, convocó a las instituciones públicas, medios de comunicación, organizaciones sociales y civiles, periodistas y defensores de derechos humanos, con el fin de conjuntar esfuerzos a la implementación de este mecanismo.