México.- El mecanismo de seguimiento para supervisar las indagatorias realizadas por la Procuraduría General de la República (PGR) sobre la desaparición forzada de 43 estudiantes de Ayotzinapa podría iniciar labores la primera quincena de octubre.
Vidulfo Rosales, abogado del Comité de Padres de los 43, detalló que si los integrantes de este sistema siguen las recomendaciones planteadas por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) podrían obtener un resultado distinto a las indagatorias de la PGR.
Entrevistado en el zócalo capitalino, el abogado consideró como "una labor ociosa" realizar otro peritaje a basurero de Cocula, donde la "verdad histórica" aseguró que los jóvenes fueron reducidos a cenizas pero que distintas pruebas científicas han demostrado la inviabilidad de dicha hipótesis.
"Resulta ocioso hacer un nuevo peritaje, es desviar los recursos institucionales a un tema que está plenamente dilucidado, tenemos cuatro peritajes, no es necesario" otro más, indicó.