México, D.F.-  De acuerdo con la última medición de QS para américa latina  la UNAM y el Tecnológico de Monterrey se mantuvieron en el quinto y séptimo sitio de la región, pero , otras casas de estudio como el IPN, la Autónoma Metropolitana y el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) ganaron posiciones.

"México, con un total de 46 universidades en el top 250 se consolida como segunda potencia por detrás de Brasil (con 65) y por encima de Colombia (con 34), Chile (con 30) y Argentina (con 26)", agrega la nota de Reforma.

Por segunda ocasión la Universidad de Sao Paulo de Brasil encabeza la lista de universidades latinoamericans, seguida por la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad Estatal de Campinas y la Universidad de Chile.

¿Qué se toma en cuenta?

La lista de las 250 mejores universidades de la región toma en cuenta los trabajos de investigación de sus académicos, empleabilidad de sus graduados, recursos educativos y presencia en internet.

Desde el 2010 la empresa QS realiza rankings de universidades de manera independiente al suplemento inglés The Times.

Con información de Mirtha Hernández para Reforma