Mérida, 4 Ene. (Notimex).- El oficial mayor del gobierno de Yucatán, Jorge Carlos Berlín Montero, señaló que la nómina oficial se mantendrá este año sin variaciones en torno al número de empleados, mismos que ascienden a 22 mil.

En entrevista, aclaró que no se prevé un incremento de plazas para el presente año, último de la actual gestión estatal, además que ese número ya fue presupuestado en la Ley de Egresos de 2012, razón por la que no puede haber variaciones.

"El presupuesto se elabora con base en el número de empleados; cuando algún trabajador termina su periodo o se jubila el puesto queda vacante, pero en cuanto al incremento de plazas hasta ahora no hay contemplando nada", anotó.

Respecto al aumento salarial para la burocracia estatal, precisó que aún no se determina el monto del mismo, y adelantó que en breve se iniciarán las negociaciones con el sindicato que los representa.

"Vamos a empezar a trabajar con el sindicato, en tiempo y forma, y luego de un análisis, vamos a poder saber cuál podrían ser éstos, pero no podemos adelantar un estimado, pues las negociaciones apenas van a empezar", indicó.

De acuerdo con el actual tabulador de sueldos, un técnico especializado puede ganar hasta tres mil 696 pesos al mes; un técnico de campo hasta tres mil 48 pesos; un vigilante tres mil 86 pesos, y un jefe de departamento hasta 16 mil pesos.

Un auxiliar de servicios podría obtener un sueldo de dos mil 992 a cuatro mil 42 pesos; un chofer, de tres mil 226 pesos a 22 mil 634 pesos, mientras que un comandante podría aspirar a un máximo salarial mensual de 11 mil 470 pesos.

Un coordinador en general puede tener un salario que va de ocho mil 764 pesos hasta 46 mil 538 si el funcionario es de Seguridad Pública.

NTX/JMC/MAG/AJV/AEG