México.- El jefe de campaña de la coalición Movimiento Progresista, Ricardo Monreal, lamentó que las autoridades se sometan a los poderes fácticos, pese a que está en facultados de exigir que se transmita en cadena nacional el debate entre los candidato presidenciales. 

Lo anterior, por la polémica que se ha generado, luego de que TV Azteca decidió transmitir el horario para el juego de vuelta de los cuartos de final entre Monarcas Morelia y Tigres, el cual se jugará el domingo 6 de mayo a las 20:00 horas, a la misma en la que se llevará a cabo el encuentro entre los presidenciables. 

Inclusive en la red social Twitter, el dueño de la televisora Ricardo Salinas Pliego escribió: “Si quieren debate, véanlo por Televisa, si no, vean el fútbol por Azteca. Yo les paso los ratings al día siguiente”. 

En la mesa de debate con los coordinadores de campaña, en el espacio informativo de Carmen Aristegui, en MVS Radio, Monreal recordó que de acuerdo con el Articulo 62 de la Ley de Radio y Televisión todas las estaciones de radio y televisión en el país estarán encadenadas cuando se trate de transmitir información de trascendencia nacional a criterio de la Secretaría de Gobernación, y el Instituto Federal Electoral (IFE) debería exigir que se transmita “porque tiene facultades”. 

Y "¿La eleccion presidencial no es un asunto de trascendencia nacional?", cuestionó.

Indicó que la ley Cofipe señala que el IFE realizará las acciones necesarias para propiciar la transmisión del debate. 

Y es que reprochó que mientras TV Azteca transmitirá el partido de futbol, por su parte Televisa con su programa de Pequeños Gigantes se llevará toda la atención, por lo que se prevé que sólo el 5% de la población esté atenta al debate.