México.- La empresa Grupo Andrade negó este 11 de agosto que haya existido cualquier irregularidad en un contrato de renta de mil 500 patrullas celebrado con la Policía Federal (PF) durante el sexenio pasado.

Esto, luego de que el diario Reforma publicara en su portada de este martes que el convenio entre Integra Arrenda -parte de Grupo Andrade- y la hoy extinta Comisión Nacional de Seguridad formó parte de una investigación que derivó en 19 órdenes de aprehensión giradas contra exfuncionarios de Enrique Peña Nieto.

En una nota publicada en El Heraldo de México, el grupo apunta que el señalamiento “es falso y sin ningún sustento” pues, en su momento, la Secretaría de la Función Pública (SFP) realizó una auditoría a la Coordinación de Servicios Generales del Órgano Administrativo Desconcentrado Policía Federal, y no emitió ninguna observación respecto al contrato referido.

Por el contrario, señalan, el arrendamiento de las mil 500 unidades “significó ahorros importantes para el gobierno federal, además de que permite a la corporación realizar las tareas de seguridad para beneficio de la población mexicana”.

Grupo Andrade e Integra Arrenda reiteran su compromiso con el gobierno federal para aportar soluciones que generen valor en el arrendamiento de vehículos, a precios competitivos y con el mejor servicio del mercado”, remata el texto.

Emiten órdenes de aprehensión contra exfuncionarios de la Policía Federal

Un juez federal giró este 10 de agosto órdenes de aprehensión en contra de casi una veintena de excolaboradores de la Policía Federal por el delito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Esto, luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) encontrara evidencia de desvíos de recursos por unos 2 mil 500 millones de pesos durante la administración de Enrique Peña Nieto.

Entre los acusados se encuentra Jesús Orta Martínez, quien fue secretario general de la PF al principio del sexenio pasado, y titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México al inicio de la administración de Claudia Sheinbaum Pardo.

Horas después de que medios de comunicación revelaran que la FGR había solicitado la orden de aprehensión, la propia jefa de Gobierno aseguró que la renuncia de Orta Martínez a su cargo en octubre del año pasado había sido por la investigación en su contra.

El juez también giró una orden de aprehensión contra Frida Martínez Zamora, colaboradora cercana de Miguel Ángel Osorio Chong y quien también fue directora general de la PF.