México.- Ayer, Felipe Calderón realizó una más de las inauguraciones de obras de este fin de sexenio: Se trató de la construcción y ampliación del camino rural Tlacoachistlahuaca-Metlatónoc, Guerrero, que requirió una inversión de mil 500 millones de pesos

Pero al tiempo que el panista presumía su gran trabajo, uno de los más costosos en el país, el diario Reforma preparaba información e imágenes en las que se ilustra que las obras que está entregando están incompletas y malhechas

Tal es el caso del libramiento carretero que inauguraron Calderón y el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, apenas el 18 de septiembre en Ocotlán de Morelos, el cual ya está deteriorado y con elementos inconclusos, según lo constató el mencionado rotativo, al realizar un recorrido en varios tramos de la cinta asfáltica en la cual ya comienza a formarse gravilla.   

Foto/Virgilio Sánchez

Reforma constata que en el kilómetro 35 del libramiento de Ocotlán, un bache cubre totalmente uno de los dos carriles que conforman esta carretera nueva, por lo que los automovilistas tiene que maniobrar para atravesar la zona sin caer en el hoyanco. 

Luego, unos 2 kilómetros más adelante otro bache ocupa un espacio similar en el pavimento y en otros tramos de la misma vía, hay derrumbes que dejaron la últimas lluvias sobre tierras oaxaqueñas. 

Además, el Gobierno federal dejó inconclusos dos puentes, uno peatonal en el kilómetro 39; y un vehicular situado unos kilómetros más adelante. 

De los dos puentes sólo están las columnas que los habrán de sostenerlos en ambos lados de la carretera. 

Foto/Virgilio Sánchez

La obra carretera de 58.3 kilómetros, en cuya inauguración también estuvo el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Dionisio Pérez Jácome, tuvo un costo de mil 125 millones de pesos y Calderón presumió que la inversión fue totalmente federal, y que esta obra forma parte de un monto histórico en infraestructura carretera en Oaxaca, ejecutado en su mandato. 

El panista subrayó que este tramo abierto es la primera parte de la autopista que unirá a Oaxaca con la costa. 

"Me alegra mucho que así sea, pues hemos hecho de la competitividad un esfuerzo, un objetivo de esta administración y una buena parte de la competitividad tiene que ver con carreteras", sostuvo. 

La obra en Guerrero 

Ayer Calderón Hinojosa reivindicó el deber moral de los gobernantes de apoyar a la gente más pobre de México, por encima de discursos sobre el combate a la pobreza y a la miseria extrema. 

En la inauguración de la construcción y ampliación del camino rural Tlacoachistlahuaca-Metlatónoc, expresó, “creo que de las más justas, porque atiende a la gente más pobre, de la cual no se iba a ocupar nadie”. 

Calderón Hinojosa dijo que lo que hay atrás de la cinta asfáltica “es el deber moral de apoyar a la gente más pobre de México”, y cuestionó a quienes desde diversos niveles de gobierno sólo han hablado de combatir la pobreza. 

“Cuántos discursos ha habido en México contra la pobreza, cuántos discursos ha habido en México de combate a la miseria que se vive en esta zona de la montaña alta de Guerrero; cuántos gobernantes, cuántos presidentes, cuántos secretarios, diputados han venido a decir lo mismo”, declaró. 

No obstante, argumentó que él llegó a esta zona a decir lo mismo, pero “con una pequeña diferencia, yo también vengo a hablar en contra de la pobreza, pero también me traje la carretera, esa es la diferencia”. 

Calderón dijo que no se trata simplemente de una carretera que une a dos municipios muy pobres de México, sino que comunica a la montaña alta de Guerrero, que es la zona más pobre del país, con las oportunidades que ello representa.