México. - El analista político, Gibrán Ramírez, acudió este martes 8 de septiembre a las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE), para presentar su registro como aspirante a la dirigencia del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Al presentar la documentación necesaria para participar en la encuesta que definirá la presidencia y secretaría general del instituto político, Ramírez afirmó que su proyecto, es el único que cuenta con un programa real, y “no un decálogo” que solo juntan una serie de eslóganes publicitarios como dijo, tienen otros aspirantes.
Así lo indicó al asegurar que otros perfiles, como los de Mario Delgado, Porfirio Muñoz Ledo y Yeidckol Polevnsky, son proyectos que representan la burocracia partidista y no representan ni los “anhelos” ni los “esfuerzos” con “los que construimos Morena”.
De la misma forma, Ramírez afirmó que a diferencia de Mario Delgado, quien presentó su respectivo registro el día de ayer, él no necesitó la compañía de “diputados, senadores, jefes partidistas y quienes han mandado por décadas en este país”.
“Tenemos entonces a un Morena de la burocracia y tenemos a un Morena de la gente. Tenemos a un Morena de la mercadotecnia que utiliza el aparato de la jefatura política más importante que ha habido en la historia de la Cámara de Diputados desde la izquierda para hacer promoción”
Gibrán Ramírez
Asimismo, indicó que una de sus propuestas es acabar con la corrupción al interior del partido, además de que dijo que el mismo instituto político, deberá responder por la actuación de los malos gobernantes.
“Como presidente del partido, quiero limpiar a Morena y quiero ir a presentar a estos compañeros que manchan nuestra institución ante la fiscalía. Yo los quiero denunciar, del mismo modo que quiero ayudar a todos los compañeros que lo hacen bien, que hacen un trabajo ejemplar, que cambian la vida de la gente desde los cabildos”
Gibrán Ramírez
Finalmente, el aspirante destacó que buscará hacer política desde las bases, lo que añadió, realizará a partir de un “pacto desde abajo”, pues afirmó que la gente está cansado de los “pactos desde arriba” y por ello, añadió, su proyecto no es representado por diputados o senadores.