México.- Luego de la reunión entre familias de los 43 estudiantes de Ayotzinapa y el presidente Andrés Manuel López Obrador, que se llevó a cabo este lunes 11 de noviembre en Palacio Nacional, padres y madres dijeron que la investigación avanza muy lento, pues no basta con reuniones, por lo que exigieron salir a buscar “metro por metro” a sus hijos.
Dentro del compromiso de AMLO de reunirse con las familias cada dos meses, durante la reunión estuvieron alrededor de 40 padres y madres, así como el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo; y Karla Quintana, titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas desaparecidas.
“Hablamos sobre avances y el presidente se mostró dispuesto a dar recursos humanos y económicos para que no haya ninguna traba [...] Le hemos planteado que tiene que apurar a las dependencias que no van al paso de la comisión”.
Mario César González Contreras. Padre de César Manuel González Hernández
Frente a lo anterior, y tras más de 5 años de lo ocurrido el 6 de septiembre de 2014 en iguala, Guerrero, la familias dieron 2 meses al presidente para entregar avances reales sobre la investigación del caso Ayotzinapa.
{username} (@CentroProdh) November 11, 2019
Advierten aumento de movilizaciones
Asimismo, al finalizar la reunión Vidulfo Rosales, abogado de las familias, dijo que si el 9 de enero cuando se realice la próxima reunión, no hay resultados “es evidente que la movilización tendrá que subir de tono”, por lo que exigen que se consignen a un grupo de policías que participaron en la desaparición de los jóvenes y a funcionarios relacionados con las investigaciones mal realizadas.
{username} (@RuidoEnLaRed) November 11, 2019
“La petición clara de las familias es que quieren ver sanciones para los funcionarios que participaron en la desaparición de los jóvenes y que propiciaron la impunidad en el caso [...] ya hay consignaciones de las personas responsables, hay varias líneas de investigación, elementos para poder consignar a varias personas, responsables, eso nos compromete un poco para dar detalles pero estamos hablando de ex funcionarios públicos que participaron en los hechos”.
Vidulfo Rosales
Avances serán presentados en diciembre: Encinas
Por su parte, el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas anunció que será en diciembre de este año cuando la Fiscalía General de la República (FGR) informe los primeros avances registrados en el esclarecimiento de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero; también adelantó que se abrieron nuevas líneas de investigación a partir de información proporcionada por la Secretaría de la Defensa Nacional y el desaparecido Centro de Información y Seguridad Nacional (CISEN).
Encinas Rodríguez señaló que la Fiscalía y los familiares se encuentran trabajando para evitar que más personas presuntas responsables de la agresión a los estudiantes sean liberados. Aunque denunció que hace 15 días una persona más fue liberada, identificado como Antonio Ríos Berber, alias “El Cuasi”, quien obtuvo su libertad bajo fianza por una caución de 10 mil pesos.
De acuerdo con el último reporte, de 147 personas detenidos por este caso, han sido liberadas 77.

Con información de Animal Político y Excélsior