México.- Desde el viernes en la noche, hasta ayer en la mañana, el volcán Popocatépetl registro 180 exhalaciones, seis explosiones y 345 minutos de tremor -vibraciones volcánicas-.
El 19 de julio hubo dos explosiones: 20:49 y 21 horas; y el 20 a las 5:04, 8:22, 8:51 y 9:19 horas.
Puedes leer: Popocatépetl registra explosión con altura de entre 4 y 5 km
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) señaló que tras esta actividad, el volcán se encuentra en amarillo fase dos, de acuerdo con el Semáforo de Alerta Volcánica, por lo que exhorta a la población a estar atenta y prepararse de una posible evacuación.
La dependencia también pidió no acercarse al Popocatépetl, menos al cráter, por el peligro de la caída de fragmentos balísticos.
Recomendamos: Volcán Popocatépetl emite fumarola de 800 metros
Cae ceniza en la CDMX y el Estado de México
En el pueblo de Santiago Tulyehualco, en la zona de la Montaña; en el de Santa Cecilia Tepetlapa; y en la colonia Bosques Residencial del Sur, en Xochimilco; se registró la caída ligera de ceniza.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México llamó a la población a cubrir la nariz y boca, y limpiar ojos y garganta con agua pura.
Lee: Anuncian clases normales para el viernes en poblaciones aledañas al Popocatépetl
En el municipio de Tenango del Aire, en el Estado de México, también hubo caída de ceniza, informó el titular de Protección Civil estatal, Luis Felipe Puente. Y exhortó a tomar precauciones.



En Puebla, alertaron a los municipios de Tlahuapan, San Salvador el Verde, Chiautzingo, Huejotzingo y San Nicolas de los Ranchos porque la ceniza podría dirigirse hace allá.
Puedes leer: Difunden nuevo video de explosión del Popocatépetl
Este volcán se encuentra ubicado en el Estado de México, Puebla y Morelos.
Recomendaciones para la caída de ceniza
La Coordinación Nacional de Protección Civil emite algunas recomendaciones en caso de caída de ceniza, entre ellas: no hacer actividades al aire libre, cerrar ventanas, cubrir contenedores de agua, mantener a las mascotas en un lugar seguro, entre otras.
{username} (@CNPC_MX) July 20, 2019