México, 24 Feb. (Notimex).- En enero de este año, la tasa de desocupación (TD) a nivel nacional fue de 4.79 por ciento respecto a la Población Económicamente Activa (PEA), tasa inferior en 0.20 puntos porcentuales a la de diciembre de 2011, de 4.99 por ciento, de acuerdo con datos desestacionalizados, informó el INEGI.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) señaló que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), en su comparación anual, la tasa de desocupación se redujo en enero con relación a la del mismo mes de 2011 (4.90 respecto a 5.43 por ciento).
Mientras que la tasa de subocupación creció en el primer mes del año, al ubicarse en 8.8 por ciento en relación con la reportada en enero de 2011, cuando se sitúo en 7.9 por ciento.
El INEGI refirió que en enero pasado 58.3 por ciento de la población de 14 años y más en México se ubicó dentro del rango de la Población Económicamente Activa (PEA); en tanto que 41.7 por ciento se ubicó en la población no económicamente activa.
En el mes señalado, 95.10 por ciento de la PEA se mantuvo ocupada, de ese universo 65.7 por ciento son trabajadores subordinados o remunerados, ocupando una plaza o puesto de trabajo.
Asimismo, 4.9 por ciento de la población son patrones o empleadores, 23 por ciento trabajan de manera independiente o por su cuenta sin contratar empleados y finalmente 6.4 por ciento se desempeña en los negocios o en parcelas familiares.
El instituto detalló que por sector de actividad, 42.2 por ciento de la población ocupada se concentró en el sector de servicios, 19.7 por ciento en el comercio, 15 por ciento en la industria manufacturera, 14.2 por ciento en el rubro de la construcción y 7.5 por ciento en ?otras actividades económicas?.
Indicó que la desocupación en el conjunto de las 32 principales áreas urbanas del país fue de 5.70 por ciento de la PEA en ese mes, lo que representa una tasa menor de 0.41 puntos porcentuales respecto a enero del año pasado.
NTX/MCC/TVA-EVG