México.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) firmó un convenio de colaboración con Grupo Televisa a fin de que los becarios de Jóvenes Construyendo el Futuro tengan acceso gratuito a eventos de entretenimiento como parte de los beneficios de ese programa.
La titular de la dependencia, Luisa María Alcalde, detalló junto a Alex Olhovich, vicepresidente de Recursos Humanos de Televisa, que los aprendices tendrán acceso a los eventos que se lleven a cabo en recintos del Grupo en todo el país para que disfruten del acceso a la cultura y el entretenimiento en su tiempo libre, ya que se trata de una estrategia integral.
Puedes leer: Empresas dejarán de pelear por el talento con Jóvenes Construyendo el Futuro
Olhovich dijo que parte importante para los jóvenes es cómo administran su tiempo libre, por ello participarán como parte del convenio firmas como Televisa Radio, Televisa Regional, Club América y Box Show.
{username} (@STPS_mx) April 8, 2019
A la lista se incluyen el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), Televisa Deportes, Liga MX, Liga Femenil, Liga de Ascenso y la Federación Mexicana de Fútbol (FMF), en beneficio de los 300 mil vinculados actualmente, que podrían llegar a ser hasta 2 millones 300 mil.
Organizaciones Civiles, las principales vinculadas a extorsiones
La encargada de la política laboral del país dijo que hasta el momento han registrado casi 50 casos en los que tutores han intentado extorsionar a los becarios, a fin de que les den dinero para comenzar a capacitarse o proporcionar parte de la beca.
Recomendamos: Viento derriba estructura en presentación de Jóvenes Construyendo el Futuro
Luisa María Alcalde dijo que se trata de casos aislados, pues es una pequeña proporción en comparación con los aprendices vinculados a empresas, no obstante, las empresas, organizaciones o tutores señalados están en proceso de investigación y sin poder participar en el programa, para poder esclarecer cada caso.
Las consecuencias podrían contemplar denuncias contra los tutores u organizaciones, además de la baja definitiva del programa, mientras tanto, el proceso de recabación de información permite que estén "congeladas".
Presión de Estados Unidos para una reforma laboral antes de ratificar el T-MEC
La titular de la STPS recordó que México ya se había comprometido previamente a realizar los cambios faltantes en su legislacion laboral, durante la negociación del Tratado México- Estados Unidos-Canadá (T-MEC).



Reconoció que están pendientes las leyes secundarias de la reforma laboral que se implementó en 2017, pero apuntó que la Cámara de Diputados ha realizado foros al respecto en días recientes.
Luisa Alcalde confío en que producto de esos foros se logren las leyes que hacen falta en México y se implementen las que cumplan con los compromisos asumidos durante la renegociación del T-MEC y que el país tenga juicios modernos, libertad sindical, entre otras mejoras en esta nueva etapa gubernamental.